“¿Hay lavado de dinero en México por vía de remesas?” Réplica de Signos Vitales (2023)

1.Introducción
En la réplica al reporte de Signos Vitales (SV)1 sobre las remesas que recibe México, Jesús Cervantes González (JCG) afirma que SV desconoce la industria de transferencias financieras personales y la evolución del ingreso de remesas en otros países latinoamericanos, lo cual “propicia que lleguen a conclusiones y evidencias falaces”2. SV rechaza contundentemente esa afirmación.

El origen del reporte de SV refiere al aumento de las remesas en México que lo han colocado en el segundo lugar mundial en su recepción. Tras estimar la trayectoria de largo plazo de las remesas, calculamos que la brecha de largo plazo en 2022 se aproxima a los 15,000 millones de dólares (mdd). El estudio de SV parte del análisis de series de tiempo de las remesas por origen en Estados Unidos (EEUU) y destino (nivel municipal), tanto en operaciones como monto, para los años que van de 2013 a 2022. Al observar el comportamiento a nivel de municipio surgen muchas incongruencias. Por ejemplo, ¿por qué en 227 municipios todos los hogares en promedio reciben más de una remesa mensual? ¿Por qué en muchos municipios, la pobreza extrema por ingresos sigue rampante a pesar de los ingresos adicionales? Y lo mismo ocurre desde los EEUU, ¿por qué han aumentado las remesas provenientes de estados no identificados? ¿Por qué si bien el estado de Minnesota parece ser un Hub de empresas remesadoras, el aumento de sus envíos es mucho mayor que el del resto de los estados de origen?

En el reporte de SV se apunta como una posible explicación, adicional a la creciente pobreza y a los apoyos recibidos por connacionales en los EEUU durante la pandemia, la posible presencia de lavado de dinero. Esta posibilidad pareciera aumentar por la creciente presencia del crimen organizado en el país, llegando ya al menos a 28 estados (Méndez, 2022)3, y el control del 35% del territorio nacional (Wilson Center, 2022)4.

2.Argumentación
A continuación, presentamos los principales argumentos de JCG para señalar que el reporte de SV es falaz, y nuestros contra-argumentos.

I.Desconocimiento de la evolución de las remesas
JCG afirma que “El tema de que en las … remesas pueda haber lavado de dinero, sólo se ha planteado en México…”

(Video) Conferencia Matutina Presidencial. 12/Abril/2023

SV observa la presencia de cuatro cambios estructurales entre 1995 y 2022. El último se observa en noviembre de 2018. A partir de esta fecha y hasta diciembre de 2022 la tasa media de crecimiento anual fue de 16.6%, casi el doble que la tasa observada entre septiembre de 2014 y octubre de 2018, que fue de 8.6%. Es decir, no señalamos un punto de inflexión en 2020.Coincidimos en que, en algunos países, sobre todo de ALC, es notable el crecimiento de las remesas en este mismo periodo. Sin embargo, la base de cálculo es distinta. Por ejemplo, Guatemala parte de un nivel de 9,437.7 mdd en 2018 y alcanza los 18,112 mdd en 2022. En el caso de Honduras, las remesas pasan de 4,776.6 a 8,283.9 mdd en el mismo lapso (Knomad, s.f.)5. En cuanto a México, las remesas pasan de 31.7 a 58.5 mil millones de dólares entre 2018 y 2022.

II.Controles estrictos
JCG afirma que “todas las transacciones financieras pueden ser vulnerables a lavado de dinero, pero por ello hay controles…”

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)6 ha relajado la supervisión a los 47 transmisores de dinero que operaron en el país hasta 2021. En 2017 se hicieron revisiones al 24% de las entidades financieras (CNBV, 2017)7, pero en 2021 solo dos de estos transmisores de dinero fueron supervisados (4.3% del total). En ese año fueron sancionadas 25 conductas indebidas por las cuales se pagaron 11.2 millones de pesos (CNBV, 2021)8, un monto insignificante en relación al flujo de remesas (51,600 mdd).

Estas instituciones financieras están obligadas a reportar al Banco de México (Banxico) el estado de procedencia de las remesas, mismas que dejaron de hacerlo por un monto de 927.1 millones de dólares (mdd) en 2022. De acuerdo con SV, este fenómeno creció 332.5% entre 2018 y 2022, lo que implica que a pesar de estos “controles estrictos establecidos”, no ha habido consecuencias para las instituciones que han incumplido con la normativa.

JCG agrega: “… por qué si existe esa vinculación [de remesas con lavado de dinero] ninguna autoridad financiera de EEUU lo ha señalado…” El gobierno de los EEUU señaló, a través de la oficina del Director de Inteligencia Nacional, a la explotación de canales legítimos de remesas como un mecanismo de lavado de dinero (DNI, 2023)9.

III.Envíos desde Minnesota
JCG afirma que “hay empresas remesadoras que tienen un servidor en Minnesota… Esto se sabe desde hace años, pero Signos Vitales lo desconoce…”

(Video) 1er Congreso Internacional Evolución de la COVID 19 en México, Actualidades y Perspectivas. Día 5

SV sí conoce esa situación y menciona en su reporte que el alto monto de las remesas desde Minnesota (MN) podría deberse a que fuera un “Hub” de remesadoras, pero se destaca porque entre 2013 y 2019, el promedio trimestral de envíos fue de 148.7 mdd, y ya al primer trimestre de 2023 se han enviado 1,349.3 mdd desde MN, nueve veces más. MN es ya el tercer estado en importancia solo después de California y Texas.

SV hace también hincapié en otros siete estados en donde la población de origen mexicano es mínima y el crecimiento de las remesas en los últimos cuatro años fue de 77.8% (variación de 816.1 mdd). Sin ser un Hub, se enviaron desde Tennessee (TN) 854 mdd en 2022. Se estima que hasta 2021 había poco más de 71 mil personas de origen mexicano ocupados, percibiendo en promedio ingresos de 46.7 mil dólares durante el año. En promedio cada uno debe enviar 12 mil dólares de remesas en el año, el 25.6% de sus ingresos laborales brutos. Si hubo remesas que no eran de MN sino de otros estados, como TN, las cifras se vuelven más dramáticas. Argumentar como hace Cervantes que el monto de los ingresos de las remesas a Guatemala equivale a “cerca del 40%” de los ingresos laborales de los guatemaltecos migrantes, por lo que no debería extrañar la cifra equivalente para los migrantes mexicanos (17.5% según datos del CEMLA), deja de lado la enorme diferencia en los volúmenes existentes entre los dos países.

IV.Errores en las mediciones
Es importante señalar que SV no afirma en su reporte que existen al menos 4.4 mmdd de lavado de dinero, como dice JCG. SV señala que existen 227 municipios en el país en donde el 100% de sus hogares reciben más de una remesa por mes, y el monto que excede ese 100%, es de 4.4 mmdd.

JCG señala que “Si calculamos un promedio de 400 dólares por envío, la cifra de 4.4 miles de millones de dólares implicaría 11 millones de envíos irregulares, cifra imposible de observarse considerando los controles existentes (Sic)… El criterio de una remesa por mes es dudoso ya que… en promedio el hogar mexicano recibe más de una remesa por mes”.

El dato irregular es que hay 227 municipios que reciben, cada uno de sus hogares (un millón 780 mil), más de una remesa mensual. Si esos municipios recibieran dos remesas por hogar mensualmente, corresponderían al 72.2% de los hogares de esos municipios, porcentaje todavía muy elevado pues es más de tres veces lo registrado en la región Occidente y Bajío, y más de cinco veces que el promedio nacional (reportado en la ENIF 2021).

En estos 227 municipios fueron liquidadas 15.4 millones de transferencias personales solo en el primer semestre de 2022 (alrededor de 30 millones de transferencias en todo el año). En promedio, cada transferencia en esos municipios fue de 440.3 dólares. Se requerirían alrededor de 10 millones de envíos durante el año. Y si bien 10 millones de operaciones puede parecer una cifra exorbitante, se llevaron a cabo 150 millones de operaciones en todo 2022. Es decir, las transferencias presuntamente dudosas representan solamente el 6.7% del total de las transferencias de 2022.

(Video) Influenza vs COVID 19: ¿Cuál es mas letal?

Adicionalmente, de este conjunto de municipios, el 38.8% presentan media, baja y muy baja intensidad migratoria, y solo el 19.4% es de muy alta intensidad migratoria. Para este 38.8% de los municipios ¿tiene sentido que reciban tantas remesas cuando no son expulsores de migrantes?

JCG también afirma que “un error del trabajo de SV es que, aun en el escenario de que se materializara la cifra de 4.4 miles de millones de dólares de transferencias irregulares de remesas, ese dinero no estaría plenamente lavado…”

Una parte importante de la economía mexicana opera en la informalidad y la penetración financiera en el país es baja. El 55.1% del personal ocupado se encuentra en el mercado informal (INEGI, 2023)10 y realiza multitud de transacciones en efectivo. El 73% de las transacciones mayores de 700 pesos siguen siendo en efectivo (BBVA, s.f.)11. La adquisición de automóviles usados se realizan frecuentemente en efectivo y rara vez implican una transacción bancaria. En el caso de inmuebles sucede algo similar, sobre todo en el pago a las nóminas y materiales de construcción. Incluso, el límite para la compraventa de inmuebles en efectivo se encuentra en 8,025 UMA (Unidad de Medida y Actualización) (832,513.5 pesos) (Gobierno de México, s.f.)12, de modo que sí es posible realizar operaciones cuantiosas en efectivo.

En este apartado JCG apunta que “El documento de Signos Vitales utilizó… información del número de envíos recibidos por los municipios del país, pero esta información no es pública… y si la obtuvieron de [Banxico] (ya que no existe otra posible fuente) mediante una solicitud del Portal de Transparencia, simplemente lo podían haber informado …”

Toda la información que utilizamos en materia de remesas fue proporcionada por Banxico en respuesta a la solicitud de información con número de folio CTC-BM-36955. Se ha puesto a disposición del público toda la información de aquellos municipios que presentan una cobertura igual o superior al 80% (317 municipios). En esta base de datos se puede encontrar información relacionada con población, pobreza, intensidad migratoria, monto y volumen de transferencias operadas y cobertura por hogar desde 2013 hasta el primer semestre de 2022 (Signos Vitales, 2023)13.

V.La ampliación de la red de pagadores
JCG afirma que “uno de los desarrollos más importantes en los últimos años de la industria de remesas es la ampliación de la red de pagadores… No deja de ser extraño que … ampliar la red de pagadores… conduzca a… mediciones dudosas de lavado de dinero”.

(Video) Transmisión de DUDAS y RESPUESTAS de la Dra Rosa María acerca de la pandemia Sars-CoV-2 en México.

SV observa tres patrones de comportamiento a nivel local:

1) 1,010 municipios con crecimiento superior al 200% en el monto operado.
2) 227 municipios con exceso de cobertura.
3) 365 municipios que antes de 2022 no presentaban registro alguno de remesas.

La investigación de SV, se centra en el segundo grupo (operaciones), nunca en aquellos municipios del punto 3. En cambio, entre 1 y 2 hallamos 54 coincidencias (23.8% del conjunto 2), lo cual también resulta de interés.

Finalmente, JCG afirma que “no hay estadísticas económicas que sean perfectas y la de remesas… no lo son… En 2022, el 99.2% del ingreso por remesas se midió a partir de registros administrativos…”. Coincidimos con JCG que la información proveniente de registros administrativos debe atesorarse, y por ello lamentamos lo que sucedió recientemente con la plataforma del SIAVI (Sistema de Información Arancelaria Vía Internet) 5.0 que desde febrero de 2022 dejó de actualizarse.

3.Conclusiones
SV rechaza contundentemente la afirmación de que nuestro reporte “Euforia de las remesas: Éxodo, lavado de dinero y auge económico” llegue a conclusiones y evidencias falaces. SV no afirma que una parte importante de las remesas fuera lavado de dinero, más sí lo señaló como una hipótesis sólida al considerar tanto las operaciones en México, como los montos por estado de origen en EEUU. JCG basa su argumento afirmando que es prácticamente imposible que haya lavado de dinero debido a la efectividad de los estrictos controles que existen en el proceso. SV pone en duda que dichos controles sean efectivos para evitar ciertos márgenes de operaciones ilícitas. SV publicó esta alerta como un asunto de interés público, y respalda la posibilidad de que una parte de las remesas sean lavado de dinero, al tiempo que el gobierno de los EEUU ya lo da por un hecho.

Se puede visualizar el texto completo en: https://signosvitalesmexico.org.mx/economia/hay-lavado-de-dinero-en-mexico-por-via-de-remesas-replica-de-signos-vitales/

(Video) Automatización, educación y futuro: cómo no ser reemplazado por los robots

Referencias
1 https://signosvitalesmexico.org.mx/economia/euforia-de-las-remesas-exodo-lavado-de-dinero-y-augeeconomico
2 Jesús Cervantes González “¿Hay lavado de dinero en México por vía de remesas?” News IMEF, abril 24, 2023. Ed. 65
3 https://www.eluniversal.com.mx/tendencias/cjng-con-presencia-en-28-estados-del-pais/
4 https://www.wilsoncenter.org/article/la-derrota-del-estado-mexicano
5 https://www.knomad.org/data
6 Ente que supervisa a las entidades que integran el Sistema Financiero Mexicano en materia de lavado de dinero
7 https://www.cnbv.gob.mx/TRANSPARENCIA/TransparenciaFocalizada/Documents/Informe%20Anual%202017.pdf
8 https://www.cnbv.gob.mx/TRANSPARENCIA/Documents/CNBV_Informe_Anual_2021.pdf
9 https://www.dni.gov/index.php/newsroom/reports-publications/reports-publications-2023/item/2363-2023-annual-threat-assessment-of-the-u-s-intelligence-community
10 https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/enoent/enoent2023_02.pdf
11 https://www.bbva.com/es/mx/podra-eliminarse-el-efectivo-en-mexico/
12 https://sppld.sat.gob.mx/pld/interiores/restriccion.html
13 https://signosvitalesmexico.org.mx/euforia-de-las-remesas-exodo-lavado-de-dinero-y-auge-economico/

Comentario de Jesús Cervantes

He leído la réplica de Signos Vitales en Twitter y aunque no concuerdo con sus argumentos, no deseo usar mi derecho de contra réplica para no crear mayor controversia. Reitero que el monto de las remesas que recibe México que reflejan transacciones irregulares es muy reducido con relación al cuantioso monto de las remesas totales. Las remesas responden fundamentalmente al esfuerzo de trabajo de más de 7 millones de trabajadores mexicanos inmigrantes que laboran en Estados Unidos. Al cierre del primer trimestre de 2023, la masa salarial anual obtenida por tales trabajadores superó a 320 mil millones de dólares y de ese ingreso dedicaron un porcentaje para apoyar a sus familiares en México. Considero que cualquier interesado en el tema de remesas y lavado de dinero puede revisar los textos de Signos Vitales y mi artículo mío y hacer su evaluación de los argumentos.

FAQs

¿Las remesas son lavado de dinero? ›

Las remesas de dinero brindan un medio fácil de transferir fondos y, como resultado, pueden usarse para lavar fondos ilícitos, financiar el terrorismo o apoyar otras actividades delictivas .

¿Cuál es el impacto de las remesas en México? ›

Cada aumento del 1 por ciento en el número de hogares que reciben remesas reduce la tasa de homicidios en un 0,05 por ciento . Se analizan otros tipos de delitos, evidenciándose una reducción de los robos callejeros de 0,19 por ciento por cada 1 por ciento de aumento en los hogares receptores de remesas.

¿Qué pasaría en México si se desaceleraran las remesas desde Estados Unidos? ›

Describe el proceso de elección en detalle. Tiene un sistema de frenos y contrapesos. ¿Qué pasaría en México si se desaceleraran las remesas desde Estados Unidos? La economía mexicana se desaceleraría .

¿Cuánto dinero se envía a México? ›

No existe un límite legal sobre la cantidad de dinero que puede enviar a México . Diferentes proveedores de transferencia de dinero impondrán sus propios límites al enviar a México desde los EE. UU., por ejemplo: el límite de envío de Western Union a México es de $7,499.

¿Cuáles son los problemas con las remesas? ›

Las remesas pueden reducir la oferta de mano de obra y crear una cultura de dependencia que inhibe el crecimiento económico . Las remesas pueden aumentar el consumo de bienes no transables, elevar sus precios, apreciar el tipo de cambio real y disminuir las exportaciones, perjudicando así la competitividad del país receptor en los mercados mundiales.

¿Las remesas son buenas o malas? ›

Las remesas no solo son cuantiosas, sino que también se distribuyen de manera más uniforme entre los países en desarrollo que los flujos de capital, incluida la inversión extranjera directa, la mayor parte de la cual se dirige a unos pocos mercados emergentes grandes. De hecho, las remesas son especialmente importantes para los países de bajos ingresos.

¿Necesito reportar dinero enviado a México? ›

Puede ingresar o sacar del país, incluso por correo, tanto dinero como desee. Sin embargo, si es más de $ 10,000, deberá informarlo a CBP . Utilice el sitio de informes de divisas Fincen 105 en línea o pídale a un oficial de CBP la copia impresa del formulario de informe de divisas (FinCen 105).

¿Puede un ciudadano estadounidense retirar dinero en México? ›

Necesitará una solicitud completa, el dinero y una forma oficial de identificación. Para cobrar el dinero, la persona también tendrá que presentar una identificación oficial . Un pasaporte y una tarjeta de turista mexicana son suficientes.

¿Cuánto dinero puedo recibir de Estados Unidos al mes sin declarar? ›

Por ley, los bancos tienen que reportar información sobre los depósitos recibidos en las cuentas de sus clientes, siempre que el monto mensual acumulado en todas las de una misma persona supere los $15,000 pesos.

¿Cuánto dinero me pueden enviar de Estados Unidos sin declarar? ›

Introducir o extraer del país más de 10,000 dólares de Estados Unidos de América o su equivalente en otras monedas no es un delito. No declararlo sí lo es.

¿Cuánto es lo máximo que se puede transferir sin declarar? ›

¿Cuál es el depósito máximo que puedo hacer sin que se notifique al SAT? El artículo 55 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) establece que los bancos deben notificar al SAT sobre depósitos acumulados en efectivo de más de 15,000 pesos mexicanos.

¿Cuánto es lo máximo que se puede enviar de remesas a México? ›

¿Vas a hacer una transferencia en efectivo de moneda nacional en territorio nacional? Hazlo a través de una Remesa Nacional en el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. (Bansefi). Recuerda que el monto máximo de envío es de $10.000 MXN.

¿Cuánto dinero pueden mandar de USA a México? ›

¿Cuánto dinero puedo enviar a México? El importe máximo para el envío y la recepción de dinero en México es de USD 7499 (o el equivalente en pesos mexicanos) por persona, transferencia o día.

¿Cuánto dinero puedo enviar a México sin pagar impuestos? ›

Puedes traer hasta 500 dólares de mercancía sin pagar impuestos, adicionales a tu equipaje personal. Sólo será durante temporada vacacional, pero el resto del año la franquicia es de 300 dólares.

¿Qué negocios se consideran de alto riesgo para el lavado de dinero? ›

Si bien el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo son un riesgo cada vez que se intercambia dinero, hay industrias en las que el riesgo es significativamente mayor. Estas industrias incluyen cualquier institución financiera como bancos, casas de cambio de divisas, instalaciones de cambio de cheques y empresas de procesamiento de pagos.

¿Dónde ocurre más el lavado de dinero? ›

Las principales instituciones financieras, como los bancos , se utilizan con frecuencia para el lavado de dinero. Todo lo que se necesita es que el banco sea un poco laxo en sus procedimientos de información.

¿Es México un país de alto riesgo de lavado de dinero? ›

México está categorizado por el Departamento de Estado de los EE. UU. como País/Jurisdicción de Preocupación Principal con respecto al Lavado de Dinero y Delitos Financieros . Los actores ilícitos lavan anualmente miles de millones de dólares del tráfico de drogas a través del sistema financiero mexicano.

¿Por qué gravar las remesas es una mala idea? ›

Dado que los ingresos de los migrantes, en principio, ya han sido gravados en el país de acogida, gravar las remesas equivale a una doble imposición para los migrantes que pagan impuestos. Dado que las remesas generalmente se envían a las familias pobres de los migrantes, el impuesto correría finalmente a cargo de ellos y, por lo tanto, es probable que sea altamente regresivo .

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una remesa? ›

Ventajas: Este iniciará en todos los casos la gestión de cobro. Cuando la remesa es documentaria y a la vista tendrá la tranquilidad de que la mercancía no será entregada hasta que no se pague. Inconvenientes: Las comisiones suelen ser más elevadas que los cheques y transferencias.

¿Cuáles son los tipos de remesas? ›

Existen dos tipos de remesas: Remesas de Entrada y Remesas de Salida .

¿Cuánto es lo máximo que se puede recibir de remesas al mes? ›

De acuerdo a la Ley del ISR (Impuesto Sobre la Renta), para el 2022, el monto máximo para depositar o recibir dinero en efectivo a cuentas bancarias es de $15 mil pesos mensuales, pues al superar este monto, las instituciones financieras deben de reportar al SAT estas operaciones.

¿Cuánto dinero se puede recibir en remesas? ›

Recuerda que el tope de envío de dinero se fija en los 189 mil 180 pesos al año, en ese sentido, si las remesas que reciben exceden dicha cantidad, será necesario hacer la declaración de impuestos ante el SAT para evitar caer en una discrepancia fiscal.

¿Quién paga mejor las remesas hoy? ›

Sobre la forma de recibir las remesas por medio de depósito a cuenta, la mejor compañía fue Ulink con un tipo de cambio en $21.61 y sin cobro de comisión. La segunda mejor es Cloud Transfer con un tipo de cambio $21.95 y cobro de 10 dólares de comisión. Le siguieron Moneygram y Golden Money Transfer.

¿Qué pasa si envío dinero de USA a México? ›

El gobierno de Estados Unidos no impone ningún límite en la cantidad de dinero que puedes enviar a México. Aunque deberás notificar a la IRS (Internal Revenue Service) el movimiento para pagar los impuestos que correspondan.

¿Qué hacer si hice una transferencia y me estafaron México? ›

¿Un estafador hizo una transferencia no autorizada desde su cuenta bancaria? Comuníquese con su banco e informe que fue un débito o extracción no autorizado. Pida que reviertan la transacción y que le devuelvan su dinero.

¿Qué compañía de envíos de dinero a México paga mejor el dólar? ›

Señaló que la mejor opción para el envío en promedio en efectivo de 300 dólares estadounidenses, es Ulink, que entregó $6,216.00 pesos, sin cobro de comisión y un tipo de cambio de $20.72 por dólar; seguida por Worldremit, que pagó $6,208.88, con 2.99 dólares por comisión y tipo de cambio de $20.90.

¿Qué banco es compatible con Bank of America en México? ›

Según el acuerdo, Bank of America se asociará con Santander Central Hispano (SCH), el gigante bancario español y matriz de Santander Serfin en México.

¿Funcionan las tarjetas de débito estadounidenses en México? ›

En México se aceptan tarjetas de crédito, tarjetas de débito, tarjetas de viaje prepagas y efectivo . Aparte de algunas compras como pasajes de transporte o tiendas locales, una tarjeta de crédito será su mejor apuesta para las compras diarias.

¿Cómo retirar dinero que mandan de Estados Unidos a México? ›

TRANSFERENCIA BANCARIA.

Para realizar la transferencia bancaria es necesario que el migrante tenga una cuenta de cheques o ahorro –de banco en Estados Unidos- de donde se tomarán los recursos a transferir. También el beneficiario deberá tener una cuenta de un banco mexicano en el que se abonarán los recursos enviados.

¿Cómo evitar que el SAT detecte las transferencias como ingresos nuevos? ›

Para evitarlo, lo recomendable es usar términos simples que digan de donde vino el movimiento, algunas opciones pueden ser 'cena', 'colegiatura', 'restaurante' o 'supermercado', como se explicó antes, el SAT no pedirá impuestos por realizar transferencias, así que con esto es suficiente.

¿Qué concepto poner en una transferencia para no tener problemas con el SAT? ›

Es importante que los cuentahabientes anoten el concepto de pago real para que el SAT identifique el motivo de las operaciones, así como evitar bromas entre los usuarios, tales como “sexo”, “drogas”, “armas”, entre otras.

¿Qué pasa si recibo una transferencia de mucho dinero? ›

Ahora bien, en caso de que un depósito bancario exceda los 15 mil pesos al mes, el SAT obligará a las personas, tanto físicas como morales, a pagar elImpuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE).

¿Cuánto dinero puedo mandar a México por Elektra? ›

El límite de dinero a enviar con Elektra dependerá del proveedor que escojas. Por ejemplo: si seleccionas a Western Union, podrás programar un envío de máximo $7,499, es decir, unos $150,000 pesos mexicanos. Con la opción Dinero Express por Banco Azteca, el límite será de $66,150 pesos mexicanos por día.

¿Con cuánto dinero en efectivo puedo viajar en un avión? ›

Entonces, ¿con cuánto dinero en efectivo puedes volar? Puedes volar con cualquier cantidad de dinero en efectivo . Ninguna ley le prohíbe llevar cualquier cantidad de dinero en un vuelo. Del mismo modo, TSA no tiene reglas que limiten la cantidad de dinero que puede traer a través de la seguridad.

¿Puede la aduana tomar su dinero? ›

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. señala que las consecuencias pueden incluir: Confiscación del dinero que lleva, lo que significa que toman el dinero en la aduana y no lo recuperan . Sanciones civiles como multas. Sanciones penales, incluida la pena de prisión, si lo condenan por un delito relacionado con el transporte ilegal de dinero.

¿Necesito reportar el dinero transferido desde el exterior? ›

Las instituciones financieras y los proveedores de transferencias de dinero están obligados a informar las transferencias internacionales que superen los $10,000 . Puede obtener más información sobre la Ley de Secreto Bancario en la Oficina del Contralor de la Moneda. Por lo general, no reportarán transacciones valoradas por debajo de ese umbral.

¿Cuánto dinero puedo tener en una tarjeta de débito sin pagar impuestos? ›

La Ley del ISR (Impuesto Sobre la Renta) establece que hasta el 2022 el monto máximo de dinero para depósitos mensuales o recibimiento monetario en la tarjeta de débito es de 15 mil pesos y en todo caso de superarlo serán las instituciones bancarias las encargadas de reportar ese movimiento ante el SAT para que se haga ...

¿Cuánto es lo máximo que se puede tener en una tarjeta de débito? ›

Lo primero que debes de saber es que las instituciones bancarias de México no establecen una cantidad máxima de dinero en las tarjetas de débito, es decir, no hay límite.

¿Cuánto dinero puedo recibir del extranjero sin declarar en México? ›

Por ley, los bancos tienen que reportar información sobre los depósitos recibidos en las cuentas de sus clientes, siempre que el monto mensual acumulado en todas las de una misma persona supere los $15,000 pesos.

¿Cómo enviar grandes cantidades de dinero a México? ›

La mejor manera de enviar dinero a México es mediante el uso de aplicaciones móviles que ofrecen modos versátiles de pago y entrega.
  1. Remitly. Esta aplicación se encuentra entre las aplicaciones de envios de dinero mejor valoradas tanto en Google Play como en la App Store. ...
  2. MoneyGram. ...
  3. Xoom. ...
  4. BOSS Revolution.

¿Cuánto dinero puedo transferir sin que me marquen? ›

Una persona puede presentar voluntariamente el Formulario 8300 para informar una transacción sospechosa por menos de $10,000 . En esta situación, la persona no le informa al cliente sobre el informe. La ley prohíbe que una persona le informe a un pagador que marcó la casilla de transacción sospechosa en el Formulario 8300.

¿Cuánto es lo máximo que puedo enviar de remesas a México? ›

México
Miembro de la Red de RemesasLímite diario de envío de dinero (US$)
BBVA$650 para recoger en efectivo $1,500 para acreditar a cuenta
Banco Santander$500 para recoger en efectivo $600 para acreditar a cuenta
4 more rows

¿Las remesas son malas para la economía? ›

Las remesas pueden reducir la oferta de mano de obra y crear una cultura de dependencia que inhibe el crecimiento económico. Las remesas pueden aumentar el consumo de bienes no transables, elevar sus precios, apreciar el tipo de cambio real y disminuir las exportaciones, perjudicando así la competitividad del país receptor en los mercados mundiales.

¿Qué se considera lavado de dinero? ›

El lavado de dinero consiste en disfrazar activos financieros para que puedan usarse sin que se detecte la actividad ilegal que los produjo . A través del lavado de dinero, el delincuente transforma los ingresos monetarios derivados de la actividad delictiva en fondos con una fuente aparentemente legal.

¿Qué es considerado lavado de dinero? ›

El lavado de dinero es el proceso a través del cual es encubierto el origen de los fondos generados mediante el ejercicio de algunas actividades ilegales (siendo las más comunes, tráfico de drogas o estupefacientes, contrabando de armas, corrupción, fraude, trata de personas, prostitución, extorsión, piratería, evasión ...

¿Cuál es un ejemplo de lavado de dinero? ›

Reventa de activos

Se puede hacer que el efectivo parezca legítimo a través de la reventa. Los delincuentes pueden comprar artículos caros con efectivo y luego revenderlos rápidamente para tener dinero que realmente puedan usar en su cuenta bancaria. Los bienes raíces, los autos de lujo y otros artículos similares son ubicaciones populares para el lavado de dinero.

¿Por qué la gente envía remesas? ›

Las remesas suelen ser transferencias de una persona o un miembro de la familia con buenas intenciones a otra persona u hogar. Están destinados a satisfacer necesidades específicas de los beneficiarios y, por lo tanto, tienden a reducir la pobreza .

¿Por qué no se gravan las remesas? ›

El resultado neto es que los trabajadores están enviando aproximadamente $150 mil millones fuera de la economía estadounidense cada año. [2] Que el dinero no se gaste en bienes o servicios en los Estados Unidos . Como resultado, no está sujeto a impuestos sobre las ventas, impuestos especiales, impuestos sobre restaurantes, etc.

¿Qué departamento se encarga del lavado de dinero en USA? ›

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos está totalmente dedicado a combatir todos los aspectos del lavado de dinero en el país y en el extranjero, a través de la misión de la Oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera (TFI).

¿El FBI investiga el lavado de dinero? ›

El FBI se coordina regularmente con otras agencias de aplicación de la ley, socios internacionales y la industria para detectar e interrumpir el lavado de dinero .

¿Cuánto cuesta el lavado de dinero? ›

Los esquemas de lavado de dinero cuestan entre el 2% y el 5% del PIB total del mundo .

¿Cuánto dura una investigación de lavado de dinero? ›

Como puede ver, con muchos factores a considerar, todo este proceso puede demorar entre 1 día y 1 semana , según la rapidez y precisión con la que la empresa y el cliente recopilen y proporcionen información, y si es necesario tomar medidas adicionales. como el proceso y software utilizado para detectar fraude o verificar.

¿Dónde ocurre el lavado de dinero? ›

El dinero se puede lavar a través de subastas y ventas en línea, sitios web de apuestas e incluso sitios de juegos virtuales . El dinero obtenido de forma ilícita se convierte en la moneda que se utiliza en estos sitios y luego se vuelve a transferir a dinero limpio real, utilizable e imposible de rastrear. Un giro en las estafas de phishing para la cuenta bancaria de una víctima.

¿Cómo suele comenzar el proceso de lavado de dinero? ›

La primera etapa del lavado de dinero se conoce como 'colocación', mediante la cual se coloca dinero 'sucio' en los sistemas financieros legales. Después de apoderarse de fondos adquiridos ilegalmente a través del robo, el soborno y la corrupción, los delincuentes financieros mueven el dinero en efectivo desde su origen .

¿Cómo lavan dinero los narcotraficantes? ›

Las ganancias se lavan a través de dichos negocios, por lo general mediante el uso de fondos generados a través de la venta de drogas para cobrar cheques presentados por los clientes . Luego, los cheques se depositan en las cuentas bancarias de la empresa. Por lo general, dichas transacciones no requieren la presentación del Informe de transacciones de divisas (CTR) 25 , ya que no se intercambia efectivo.

¿Por qué es difícil rastrear el lavado de dinero? ›

Los lavadores de dinero a menudo usan técnicas como compañías ficticias, cuentas extraterritoriales y servicios de transferencia de dinero para ocultar los verdaderos orígenes del dinero . Este proceso hace que sea difícil rastrear el dinero hasta sus orígenes delictivos.

¿Cómo se detecta el lavado de activos? ›

El Lavado de Activos es un delito, que consiste en dar una apariencia de origen legítimo o lícito a bienes - dinerarios o no, que en realidad son productos o "ganancias" de delitos graves como: Tráfico ilícito de drogas, Trata de Personas, Corrupción, secuestros y otros.

Videos

1. Conferencia matutina de AMLO 12 de abril de 2023
(UnoTV)
2. 11o. Seminario Internacional Estado de Derechos Combate a la Corrupción en América Latina. Parte 5
(CUCEA OFICIAL )
3. Gobierno de México establece Comisión contra tráfico de drogas y armas. Conferencia presidente AMLO
(Andrés Manuel López Obrador)
4. #ConferenciaPresidente | Miércoles 12 de abril de 2023.
(Gobierno de México)
5. Webinar - El tema de las remesas entre Estados Unido y México !
(WOMEX: World Business Club in Mexico)
6. Piedra #16: "Capacitación Turística del Cusco y sus 13 provincias", con Washington Campana
(Kunpi Arqueomoda Andina)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Sen. Ignacio Ratke

Last Updated: 07/05/2023

Views: 5682

Rating: 4.6 / 5 (56 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Sen. Ignacio Ratke

Birthday: 1999-05-27

Address: Apt. 171 8116 Bailey Via, Roberthaven, GA 58289

Phone: +2585395768220

Job: Lead Liaison

Hobby: Lockpicking, LARPing, Lego building, Lapidary, Macrame, Book restoration, Bodybuilding

Introduction: My name is Sen. Ignacio Ratke, I am a adventurous, zealous, outstanding, agreeable, precious, excited, gifted person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.