Este artículo se publicó el 24 de Junio de 2020 y se ha ido actualizando con novedades y comentarios desde entonces. Gracias por seguir brindando información!
Veamos, llevo mucho tiempo queriendo escribir esto, igual 5 años ¿por qué ahora entonces? Pues sinceramente porque durante la última semana he recibido bastantes mensajes que me han dejado más bien preocupada. Algo que pensaba que tocaba a pocos y que era para “gente simple” ha terminado tocando gente que considero muy inteligente lo que me hizo preguntarme ¿por qué?, decidirme a investigar un poco más a fondo y finalmente a escribir este artículo que sé que no será a gusto de todos.
EDIT: Mucha gente está llegando a este artículo buscando opiniones de otros cursos similares (opiniones que obviamente borran de todos lados), aplican, así que no os vayáis porque son todos parte de lo mismo. Os recomiendo aún así leer el artículo pero podéis ir a la sección de comentarios donde muchos alumnos de estas escuelas y otras han dejado sus experiencias. #semananomadadigital #semanatrafficker #semanagánatelavidacongoogle … si es que encima no hace falta ser un detective para encontrarlos porque la creatividad les da para tan poco que duelen los ojos.
Segundo edit: Calla que este 2021 algunos se han “reinventado” (que es lo mismo que decir cambiamos el HT pero dejamos los mismos videos de 4 horas de teletienda, el mismo mensaje, las mismas técnicas de mierda y los mismos contenidos vacíos…) y como el HT que usaban ya estaba muy molido ¡ahora tenemos las maratones! #maratontrabajardesdecasa a ver cuántas más “maratones” salen durante el 2021. Que emoción.
De esos últimos años llevo literalmente una hora pensando en el título de este post, por la cabeza me han pasado cosas cómo:
- Odio a los nómadas digitales desde que me convertí en una
- El nomadismo digital, el privilegio y la gente sin escrúpulos
- ¿Es “ser nómada digital” la nueva estafa piramidal?
Al final cómo veréis me he decidido por el que tenéis aquí arriba porque quería que fuera lo más claro y simple y dejar un poco de lado mis sentimientos para intentar ser lo más pragmática posible.
Este artículo no es un artículo objetivo como no es nada de lo que verás en este blog. Todo aquí está escrito desde mi punto de vista, desde mi experiencia y desde lo que yo puedo contarte por lo que en efecto no dispongo de la verdad absoluta ni de una bola de cristal. Pero si finalmente después de tanto tiempo me he decidido a lanzarme en granada contra el mundo creo que es porque lo que tengo que decir mucha gente ya me lo ha dicho en el pasado y es un secreto a voces que creo que es importante que esté ahí fuera y tome protagonismo.
¿Cómo identificar si estás delante de una muy probable estafa?
Voy a comenzar con esto para que veas que son extremadamente fáciles de identificar y que muy probablemente si estás aquí es porque estás apunto de caer o ya has caído en una.
- Te ofrecen un training gratuito, la mayoría de 4 clases (el número mágico iluminati al parecer lol) todo eso para luego, si “realmente estás comprometido y quieres cambiar tu vida” venderte su curso, punto especial si lo llaman “método”.
- Hacen llamar ese curso “Máster” aunque se lo hayan sacado del coño de la Bernarda 😀 (no, no es un máster, solo tiene su nombre).
- No verás el precio de ese “máster” por ningún lado (a menos de que te tragues todos los contenidos), normalmente vimeos que no te permiten avanzar en el contenido hasta que no te hayas visto TODO el puñetero video (por cierto, puedes hacerlo con un poco de “inspect en chrome”). Punto extra si además usan los precios de los masters regulados para argumentar que el suyo es baratísimo.
- Valoran sus “contenidos” como les sale del pito, verás cosas como “colaborar con nosotros, valorado en 2000€”.
- Verás varios videos de gente a la que “le ha cambiado la vida” usando su “método”.
- No sabes muy bien que te venden todavía, “nuevos negocios”, “profesiones digitales”, “Optimizer”, “trafficker” nombres pa lo que quieras eso sí, sobre todo si terminan en “Er” porque molan más aunque todas esas profesiones ya tengan un nombre antes de que ellos aparecieran. Lo que sí que sabes es que tu vida va a ser mejor después de ellos.
- El precio termina el 7, (otro de los números mágicos iluminatis al parecer)
- Te hablan mucho de reinventarte, de dejar tu jefe, de ser el dueño de tu tiempo y tomar las riendas de tu vida… pero sigues sin tener ni idea de que se supone que es lo que vas a aprender.
- Suelen cobrarte cantidades realmente absurdas que van de los 2000€ a los 5000€.
Resumen: SAL CORRIENDO
¿Cuántos puntos he acertado? Espero haberte convencido para leerte toda la parrafada que viene delante. Esto es largo pero te pido paciencia y para que se entienda todo mejor tengo que explicarte toda la previa.
Mi “odio” hacia los nómadas digitales
Te parecerá de lo más absurdo ver este subtítulo, sobre todo cuando una sección importante de este blog se enfoca en el nomadismo digital y nuestro perfil de Instagram lo aclama claramente en la primera línea, pero te juro que tiene sentido, dame 5 minutos y entenderás el porqué.
Cuando comencé a viajar y quise hacer de esto algo sostenible me imaginé una vida con el trabajo en mi mochila, en ese momento comencé a leer sobre los “digital nomads” por todos lados. Para aquel entonces apenas nadie usaba el nombre en español porque la realidad es que la mayoría eran angloparlantes, gente muy blanca, tipos muy “bro” y portátiles en la playa, música épica y motivacional. Yo, como toda persona perdida por el mundo me comí mucho de eso con patatas y pensé “quiero ser como ellos” y pronto me vi absorbida en un sin fin de cursos y de “programas” para ser nómada digital a las que por suerte mi cerebro y mi bolsillo evitaron que cayera en ellos. Tuve “suerte” porque la historia universal que venden nunca pudo semejarse ni un poco a la mía lo que me llevó al siguiente paso, hoy viendo lo que he visto estos días estoy casi segura de que no haber sido así quizá en mi desesperación hubiese acabado en una de esas redes.
El caso es que dejé de fijarme en otra gente y comencé a montar mi camino como pude. Me dije a mí misma que probablemente la gente como yo nunca tendría un hueco en ese estilo de vida por lo que lo mejor era sacarlos de mi perspectiva y hacer simplemente lo que yo mejor podía, aunque fuera poco. Me alegro mucho de haber tomado esa decisión, de no ser así probablemente no habría llegado donde estoy o probablemente me habría costado muchísimo dinero (aunque estoy casi segura de que sería la primera opción). Puedes leer aquí mi viaje de inmigrante ilegal a nómada digital.
Pero aún no los odiaba, en realidad era pura envidia, algo extraño e inalcanzable, casi que un fanatismo que simplemente decidí sacar de mi vista para poder seguir enfocándome en mi realidad y no en la suya que me parecía tan perfecta y de cartulina.
Pasó el tiempo y me olvidé de ellos, pero cuando ya tenía la agencia y un par de clientes mientras vivía en Berlín uno de estos grupos hizo una conferencia en la ciudad. DNX se llaman, una pareja alemana muy blanca y bronceada que son fantásticos posando con sus portátiles al sol. Yo, que ya tenía un trabajo remoto me sentí parte del grupo y quise asistir. Cuando vi la programación me tiré para atrás porque en realidad no iban a contarme nada que no supiera ya, charlas motivacionales al puro estilo de Paulo Coelho (pero dadas por gente que no son ni Paulo Coelho), gente vendiendo sus infoproductos a mansalva y mucho pero que mucho humo… No solo eso sino que además el ticket costaba nada más y nada menos que unos 500€ en ese momento.
Decidí que entonces iría a la fiesta de apertura que era gratuita por aquello de hacer networking y en realidad lo que me encontré fue lo que ya me esperaba, mucha gente perdida sin saber que hacer con su futuro, con muchos sueños y pensando que aquella conferencia de 500€ iba a salvarles la vida. El caso que más me impactó fue el de una chica que acababa de ser madre, vivía de ayudas sociales y había según ella “invertido” 500€ en su futuro para la conferencia. Te explota la cabeza.
¿Por qué te cuento todo esto? porque fue justo en ese momento en el que me di cuenta de donde me había metido. Lo que yo quería ser, esa “nómada digital”, formaba parte de un grupo de gente que juega con los sueños de los demás vendiendo vidas perfectas y soluciones mágicas, me fui a casa sin haber hecho un solo contacto interesante y me dije a mi misma que nunca usaría ese nombre.
¿Qué pasó entonces?
No dejes que otros se apropien de lo que es tuyo
Pasó mucho tiempo y con él comencé a ver cómo lo que se llevaba en el mundo inglés venía al mundo hispano para quedarse. Gente vendiendo vidas perfectas que en realidad no tenían (es muy fácil decir que vives viajando y de tu blog cuando no vives de tu blog ni vives viajando… ejem ejem) y me di cuenta de que ignorar el problema no iba simplemente a hacer que desapareciera. Encontré grupos de nómadas digitales, casualmente la mayoría mujeres donde se hablaba mucho de esto, de la repulsión hacía este tipo de prácticas y me vi por primera vez usando el termino “nómada digital” en mi misma desde que pasó todo esto.
En una conversación de ese grupo se llegó a una conclusión que marcaría el futuro de este blog: no dejes que otros se apropien de lo que es tuyo. Si eso es todo lo que la gente ve buscando sobre este estilo de vida será a eso a lo que asocien el nombre y a ti, que no quieres tener nada que ver con esa asociación, te habrán quitado lo que es tuyo.
De ahí decidí crear nomadadigital.org que hoy forma parte de este mismo blog, con la intención de contar una historia diferente y de intentar que aquellos que encuentran este “estilo de vida” vean otro tipo de alternativas. Algo he conseguido, cada vez somos más por esta web, cada vez es más la gente que pregunta sus dudas por cualquiera de los canales. Cada vez es más la gente que, por suerte, ha estado apunto de caer en uno de estos huecos y se ha dado cuenta justo a tiempo de que aquello no iba a ningún lado.
Yo también soy nómada digital y no todos los nómadas digitales damos discursos vacíos disfrazados de megalomanía. Vivo trabajando remotamente desde hace 5 años y viajando a tiempo completo durante los últimos tres. Yo no vengo a venderte mierda, yo no soy un tipo blanco que va a hablarte de “invertir en ti mismo” o de “mindset” y no necesitas NADA de eso para conseguirlo. Te lo pido, deja ese discurso “new age” del manifestar lo que deseas y si no lo tienes es porque no lo deseas suficiente, te va a hacer la vida más fácil y desde luego menos amargada.
El “Fake it till you make it” como estilo de vida
Internet es un mundo hermoso, vivo conectada a esta red desde hace más de 22 años (sí, 22 años). Me ha permitido vivir la vida que quiero, o al menos una que se le parece bastante, y cada día me recuerda que el mundo es increíble y que casi todo está al alcance de mis manos. Pero internet es también un lugar con MUCHA pero que MUCHA mierda.
Hoy en día levantas una piedra y salen 50 “coaches”, resulta que todo el mundo es un experto y todo el mundo vive “sus mejores vidas”, pero dejadme deciros una cosa: aquí tristemente puedes decir lo que quieras, yo podría decirte que soy millonaria, hacerme fotos con un Ferrari de fondo y contarte que gano 1.000.000 al año con unas cuantas fotos chulas y capturas de pantalla de estadísticas sacadas de mi coño, algunas frases motivadoras y mucha jeta. También puedo fingir que soy importante, puedo comprar seguidores, puedo falsear estadísticas, puedo pagar a periódicos por promoción (sí, por unos cuantos € tienes un artículo en “el economista”, periodismo de calidad), puedo crear una red donde todos nos nombremos los unos a los otros como fuentes fiables (tu curso es guay, no, tu curso es más guay) y puedo pagar cifras absurdas por publicidad, tanto en redes como en otras plataformas para que todo parezca legitimo. Creedme, puedo pretender ser MUY pero que MUY notable, como mínimo puedo parecerlo, pero… SPOILER ALERT: eso no significa que lo sea.
El problema de hoy en día es que no nos han formado a la velocidad que internet crecía, nos han dado herramientas para aprender a sumar, para aprender a leer pero luego tenemos un libro como este donde se habla en otro idioma y no lo comprendemos y lo medimos con las mismas reglas que mediríamos la vida ahí fuera. Fingir tener una vida es mucho más fácil detrás de una pantalla y pasa tanto que es realmente preocupante.
Aprovechando todo esto ahora hay cientos de “expertos”, gente que “ha ido a por sus sueños” que “viven de su blog” (ponga aquí Instagram, canal de youtube lo que quieras) y que, porque son almas caritativas te van a guiar a ti en el camino para conseguirlo.
Pon en duda todo lo que veas, incluso este blog, especialmente todo aquello rodeado de un aura de positividad tóxica y demeritocracia, especialmente para aquellos que no han tenido la misma suerte de nacer con un pasaporte maravilloso y soltar burradas como que la universidad es una perdida de tiempo. Ojalá todo fuese tan simple (y te lo dice alguien que no terminó su formación universitaria).
¿De verdad nada de eso te genera sospechas?
Cuando comencé con este blog me di cuenta de algo muy rápidamente: la gente que realmente se gana la vida con su blog no lo hace vendiéndote un curso de cómo ganarte la vida con tu blog, esos se ganan la vida de sus cursos. La gente que dice tener una vida libre de jefes solo la tiene porque te vende a ti como tener una vida “libre de jefes” ¿Te has fijado lo rápido que crecen los canales de Youtube que te hablan de como crecer en youtube? Es todo tan absurdo que me da hasta dolor de cabeza. A algunos los pillan, otros son bastante más listos.
El “fake it till you make it” va por esa premisa: pretende lo suficiente como para que un día sea cierto, aunque no lo será del todo, aún serás incapaz de vivir de un blog a menos de que vendas tus cursos de mierda, tampoco podrás tener un canal de youtube a menos de que le digas a la gente como crecer su canal de youtube (algo de lo que no tienes ni idea porque la única manera que conoces es diciéndole a otra gente que crezca su youtube).
¿A cuántos blogs que no viven de su blog vendiendo cursos para que otros vivan de sus blogs tenemos que llegar para que esto sea considerado una estafa piramidal?
Para que os hagáis una idea existe una blogger por ahí a la que un día le hice una auditoría SEO (algo para lo que estoy formada y tengo experiencia y de hecho fue durante mucho tiempo mi fuente de ingresos principal) solo para darme cuenta de que dos meses después ella vendía un curso sobre como vivir de tu blog donde usaba una versión maltratada de MI auditoría para enseñar a otros los puntos “básicos del SEO” que ella “siempre había tenido en cuenta”. El nivel de morro es simplemente alucinante.
¿qué mierda se supone que te va a enseñar esa persona?
Las escuelas para ser nómada digital, institutos varios, la psicología de la persuasión y las semiestafas semipiramidales
Llegados a este punto ya me he metido hasta arriba a revolcarme en la mierda en cosas que muchos de los que estamos en este mundo hablamos detrás de bambalinas pero que pocos se atreven a sacar a la luz por aquello de hacerse pocos amigos. A mi la verdad como habréis visto esto ya me importa bien poco, al final este blog es mi casa y la tengo como quiero y mi opinión ha sido siempre bien conocida por aquél que pregunta así que ya que estamos aquí vamos a sacar todos los trapos sucios. No lo había hecho antes porque una parte de mi aún seguía sin entenderlo, seguía pensando que yo era la lista y la gente que compraba esto simplemente no tenía dos dedos de frente y que mira, al final si alguien quiere ser estafado pues allá ellos, pero obviamente no es tan simple y estaba muy pero que muy equivocada.
Lo primero que me abrió los ojos a como funciona todo esto fue laobra de arte de la gata de Schrödinger que hizo este video para sacar a la luz la basurilla de uno de estos personajes (que los hay tantos que es que de verdad no te da la vida). El video me encanta porque va donde tiene que ir y porque “casualmente” (que obviamente no es casualmente porque todos son fotocopias) aplica a la mayoría de estos casos. Por favor, mirad el video, de verdad, explica todo esto muy bien.
Pero aquí venía yo a hablar del nomadismo digital otras escuelas y de cómo es la nueva estafa. No, no me he perdido, pero este video me sirve perfectamente para introducir a nuestros personajes.
Recientemente uno de estos “cursos” inundó mi mundo online, lo vi por todos lados, publicidad en Facebook a mansalva, youtube, blogs… fue tan a saco que gente que considero inteligente me comenzó a pasar esto tipo “¿Qué opinas de esto?, creo que me serviría”. Hasta mi madre me mandó un artículo. Fue tal el bombardeo que me dije, venga, voy a sumarme al training y allí fue cuando todo tomo sentido y cuando me di cuenta de la manera en la que solo hace falta estar en un mal momento de tu vida para caer por una mierda de estas, no se trata de inteligencia, se trata de psicología.
Todo lo que verás más abajo está tomado de este ejemplo que he tenido la desgracia de ver estos días, todo lo que cito está sacado textualmente de sus videos pero te aseguro que se asemeja MUCHO a cualquier otro que siga un canon similar. Al final todos son copias de los unos y los otros. De hecho si habéis visto el video es alucinante las similitudes entre ese ejemplo y el training de este personajillo (del que ya tenemos muchos nuestras malas reseñas desde que decidió hacerse una web cuando iba de fantasma por todos lados hasta el punto en el que tuvieron que salir de ciertos lugares a desmentirlo).
Sí, de esos de webinar o 4 clases GRATIS en donde se pasan 3 de ellas contándote lo maravillosa que es su vida, lo malote que es el sistema, lo mucho que tu te pareces a ellos y a la vez lo muy diferentes que sois porque nadie os entiende, como hasta ahora eran unos fracasados y ahora que tienen el poder de la verdad (porque invirtieron en si mismos miles y miles de euros y cambiaron su “mindset”) ahora lo compartirán contigo para que (y cito) “no pierdas 8 años de tu vida en la universidad como él” porque su propósito es “cerrar la universidad”. Todo eso solo si quieres realmente cambiar tu vida.
Para ello obviamente tendrás que pagar de a 500€ a 4000€ en algún programa que solo te servirá para rodearte de gente igual de perdida y seguir permitiéndole a aquellos más arriba mantener su estilo de vida.
Atención al nivel de descaro, asco y privilegio de los siguientes textos sacados íntegramente y punto a punto de una de estas webs de captación de estas “escuelas para nómadas digitales”. Para formar parte del siguiente circulo ya la cosa se pone más seria y te preguntan cosas como:
¿Cómo de importante es para ti alcanzar tu sueño?:
Opción 1: Tengo recursos para invertir en cambiar mi vida (3000€ o más)
Opción 2: No tengo recursos pero tengo acceso a financiación con la que me podrían ayudar a invertir para solucionar mi problema (familiares, amigos, banco…)
Opción 3: No tengo recursos ni acceso a financiación y no quiero cambiar mi vida.
Enfasis en el “no quiero cambiar mi vida” porque claro, si no vas a desenvolsarme 3000€ eres un nadie, ¡lo que te falta es interés!
Te habrán dicho que además no estarás vacío por dentro porque (y cito): “estarás creando un proyecto cuyas bases estén alineadas con tus valores”. Vamos, que decirle a la gente que no tiene 3000€ para pagar tu cursomierda que no quieren cambiar su vida son tus valores, una maravilla. Pero claro, de todo esto no te vas a dar ni cuenta porque tu, que quieres creer que es posible simplemente estarás enfocado en otra cosa.
Saldrás de ahí y no te quedará otra que pensar que te ha cambiado la vida. Hombre, por 3000€ ya puede haberlo hecho ¿no?, porque aceptar que hemos sido estafados y que hemos puesto todo nuestro dinero y sueños en algo que obviamente no está dando resultados, o que si los da solo los va a hacer si nos montamos un curso para que otros “cambien su vida” pues entiendo que es complicado.
Habrá pasado ya un tiempo y no recordarás el único motivo por el que te uniste, esas amplias e incumplibles promesas, cambia de vida, despide a tu jefe, se nómada digital en 6 meses, gana miles de euros…. Claro, comprar un “master” de 4000€ probablemente no lo habrías hecho su no te hubiesen vendido que su método te iba a llevar al estrellato pero harán lo posible para que de eso ya no te acuerdes o con muchos ejercicios de “propósito” de relleno con fondos cinemáticos (más o menos cutres), frases sacadas de libros de autoayuda baratos y montón de “información” para que poco a poco te vayas olvidando.
Al final a Maria le habrá ido bien porque terminará de profesora en alguno de sus cursos y el hecho de que a ti no te haya funcionado es muy probablemente culpa tuya, algo habrás hecho mal, no le habrás hecho caso al “método”, no le habrás puesto “suficientes horas” (horas que casualmente durante el “training” no hacían falta porque esto es facilísimo y todo el mundo puede conseguirlo…)
Pero no pasa nada, podrás optar a un 25% de comisión, unos 790€ de vuelta que te dan por cada carne nueva que pilles. Nada mal eh, con cuatro almas perdidas que engañes tu ya no habrás pagado nada.
¡QUÉ CHORPRESA! ¿QUÉ PIRÁMIDE?
Pero tendrás tu “tribu”, serás “comunidad”… BLABLABLA. Llegados aquí déjame que vomitemos todos juntos.
Acabas pensando que has hecho amigos, gente con tus mismos intereses porque te convenciste de que “estabas solo” y al final resulta que (y nuevamente cito) “el 99% de los alumnos creen que lo mejor de la “escuela” es la comunidad”. Vamos, que has pagado 3000€ (más IVA claro) y lo que MÁS valoras de la experiencia es que “has hecho amigos”. No sé chico, prueba los grupos de Facebook o algo que igual te ahorras un dinero.
Luego con ellos podrás “Hackear tu autoridad” (nuevamente citando), que básicamente significa que os dejaréis reseñas de lo guay que los los infoproductos de los otros para que parezca que tenéis clientes de verdad. En mi mundo a esto se le llama mentir, no “hackear tu autoridad” pero bueno, en sus mundos de yupi ya sabemos que todo va a otra velocidad.
Las comunidades reales, las redes de networking solo sirven si se hacen de gente con diferentes propósitos e intereses y diferentes momentos de la vida, cuando se trata de gente igual de perdida intentando encontrar una salida siguiendo los mandatos de un autoproclamado “mentor” solo suelen parecerse a cultos y sectas. No se te ocurra hablar mal de programa, no sea que te digan que estás generando “mala energía”.
Añadamos también que luego los alumnos (que hace un año no sabían que hacer con su vida) ahora son profesores como Maria, que estará en los videos de “casos de éxito” porque el % de “éxito” es tan triste hay que aumentarlo con algo, bueno con eso y con gente que aún está pagando el préstamo de lo que le costó la matricula (desde hace ya años…) y en el año ha facturado menos de lo que ganas siendo cajera a medio tiempo o que solo ha ganado dinero embaucando nuevas almas en el programa.
Me gustaría también hacer énfasis en la palabra facturar, facturar, no GANAR. Que quizá antes no le vendría mal un cursillo de finanzas para entender las diferencias, porque bueno, a parte de que puedo decir que facturo lo que me da la gana (ya os he dicho, Lambo, millones de euros), luego además de eso yo ganar puede que solo haya ganado 20€. Gente que parece no tener la más pajorera idea de cómo funciona un emprendimiento (o que básicamente oculta información que no queda bien) te va ahora a montar un negocio, déjame reírme.
Puedes ver algunas de las experiencias de gente (que me ha contactado desde que publiqué este post) en las stories destacadas de nuestro perfil de Instagram.
Lamentablemente como el ejemplo del video (y aquel al que me recuerda tan sospechosamente) hay miles, todos siguen la misma idea, usan las mismas prácticas y la misma psicología. En este ranking tienes a los mayores exponentes de estas prácticas retorcidas.
EDIT: Iñigo de Viajando Simple me invitó a tener esta pequeña conversación al respecto de cursos online que puedes escucharla aquí:
Tal y como digo desde un inicio en este blog, NO, no necesitas un curso para ser nómada digital, lo más probable es que ninguno de esos programas te sirvan de poco y nada (sí, algo aprenderás porque no tenías ni idea, pero ni cuestan lo que te valen ni cumplen sus promesas) Todo esto es absurdo, un nómada digital no es más que un trabajador que lo hace remotamente, ya sea en su negocio, para una empresa o como le de la gana ¿Te imaginas un curso para aprender a trabajar? Si lo que quieres es un curso para aprender a vender cursos, comerle el tarro a la gente y usar practicas de marketing más que cuestionables entonces muy probablemente te sirvan, eso no voy a negártelo porque si de algo son cracks es de comerle la olla al personal así que aprenderás de los mejores.
Si resulta que te sobra la pasta (ojalá hubiese tenido yo 3000€ para “ser nómada digital”) invierte de verdad en ti. Reparte ese dinero en tus meses de vida, deja tu trabajo y enfócate en tu proyecto, haz que sea realidad antes de que el dinero se acabe. APRENDE de gente que realmente tiene algo que enseñar, rodéate de gente con tu moralidad (no solo que quieran las cosas a cualquier precio), deja los fanatismos y usa la magia de internet, todo está ahí.
Un recordatorio para [emailprotected], hacedle caso a vuestros instintos, si algo en el cuerpo os pica es por un motivo, son todas las banderas rojas que te has pasado por delante mientras te comían el tarro con promesas vacías.
Información adicional, para que veáis que al contrario de lo que te dicen, esto no es de “haters”, me comí hasta yo ese discurso y por eso fue que tardé tanto tiempo en reaccionar y en escribir esto.
- Plataforma de afectados por las escuelas de nomadismo digital (aquí encontraréis testimonios de la gente a la que han silenciado, organizados por ellos mismos)
- Ranking con nombres de los mayores vendehumos de habla hispana – Quedateconelcambio
- Ser nómada digital de Mis rutas por el mundo
- La influencer que cobró 500€ por un curso de Instagram que terminó en estafa – Business Insider
- Nos manipulan para comprar cursos online – Como Traviajar Podcast
- Esta publicación en Linkedin (con muchos comentarios) sobre Gamboa y otros Vendehumos de cuidado
- El “master SECTA” de ROBERTO GAMBOA || DESMONTANDO a TRAFFICKER DIGITAL #1 (una serie de varios videos sobre este curso en particular pero nuevamente dolorosamente parecidos a muchos de los que han salido por aquí)
- Can you really get rich quick? – Two cents (en inglés)
- Coffezilla es un youtuber que se encarga de desmontar estos Gurus del mundo inglés. Tiene un montón de contenido al respecto y aunque sean nombres distintos verás como las semejanzas están ahí claramente. (en inglés)
- Aquí el de “Top 10 de banderas rojas para identificar a falsos gurús” (en inglés)
- The digital nomad scam de Microentrepreneur (en inglés)
- Fake it till you make it, the wolves of Instagram – The Guardian (en inglés)
- How to Expose Fake Gurus Scams – The Jordan Harbinger Show (en inglés)
- Bromads – Nomad Spice podcast (inglés)
¿Pero entonces todos los cursos son una estafa?
No, obviamente no digo eso pero ojalá los casos fueran pocos, el de las supuestas escuelas para ser nómada digital, los cursos de “creadores de contenido profesionales” hechos por gente que no viven de crear contenido profesionalmente, el de coaches para emprendedores que nunca han emprendido un negocio en su vida, el de supuestos institutos de nuevas profesiones… Eso, que los hay a patadas.
Llegados a este punto creo sinceramente que la gente que vende estas basuras se lo creen, que están convencidos de que son gurús y que tienen la receta mágica, el egocentrismo es parte importante de esta mezcla. Lo digo porque sinceramente no entiendo el nivel de falsedad de alguien a menos de que estén tan comidos en su mierda que ni ellos mismos lo vean. Pero vamos, que seguro que la maldad humana me sorprende. Eso y las ganas de la gente de aprovecharse de los sueños y los miedos de otros.
No tomes decisiones irracionales solo porque “hay un bonus para los 10 primeros” o porque “las inscripciones se toman mañana”, no dejes que jueguen con tu cabeza como con una pelota de tenis. Espera, investiga y busca alternativas, sigue los enlaces, lee los términos y condiciones y PREGUNTA, sobre todo si además algo así te va a poner en una situación económica inestable porque créeme, si algo necesitas para ser nómada digital es no estar en una situación económica inestable así que ya estarás comenzando con el pie incorrecto. Analiza realmente lo que te están vendiendo como “éxitos” ¿son gente que se recomienda los unos a los otros para pretender que tienen éxito? ¿parecen clones?¿cuánto llevan haciendo esto?
Antes de confiar ciegamente en lo que alguien te vende que es su vida por internet hazte MUCHAS preguntas. Ser ruidoso y conseguir salir en algunos medios no es ni tan complicado. Ser honesto y realmente útil ya es otro tema.
¿Quieres formarte en cosas especificas?
Había escrito aquí algunas opciones pero he decidido explicarme mejor y compartir cuantas más opciones de aprendizaje posibles para no solo venir a exponer el problema de la educación online y sus mentiras sino también para dar alternativas.
Si te interesa puedes leer Recursos para aprender a aprender, emprender y ser nómada digital.
Buf, me he sacado un peso de encima. Podéis contarme lo que queráis en los comentarios.
EDIT: Gracias a todos los bloggers de viaje que han dado su opinión y han alzado su voz al respecto, es el primer paso para tomar responsabilidad por lo que hemos hecho porque este monstruo lo hemos visto crecer desde dentro, cuando no era nada y ya vendía mierda pero nos parecía inofensiva. Participando en sus chorradas y callándonos…
Pero ya ha llegado a un punto que tenemos que tomar responsabilidad de lo que hemos permitido porque está afectando a las vidas de mucha gente.