La danza del vientre es un arte de origen oriental, desarrollado en cortes principescas de oriente medio.
Un baile femenino y elegante, símbolo de la fertilidad y el autodescubrimiento, que ha evolucionado a lo largo de los siglos hasta nuestros días. De hecho, la danza del vientre ha sufrido diversas contaminaciones, que han llevado a nacimiento y desarrollo de diferentes estilos dependiendo de la zona geográfica de origen.
Este arte se caracteriza por i movimientos de rotación de la pelvis, sensual y sinuosa, íntimamente ligada a la fertilidad y al culto a la diosa madre; precisamente por ello, fue practicado exclusivamente por mujeres.
Lo que más llama la atención de la danza del vientre es la capacidad, por parte de quienes la practican, de controlar los movimientos de las distintas partes del cuerpo.
Hay varios estilos de danza oriental, que se diferencian en música y movimientos, que pueden ser lentos y suaves, o, más rápidos, brillante y cadenciado.
La danza del vientre con el tiempo se ha convertido en una real. disciplina, tanto es así que tanto en gimnasios como en centros de baile se pueden encontrar clases de danza arabe.
Practicado por cada vez más mujeres, este arte es expresión de la feminidad, poder, fertilidad y abundancia; además, hoy es un medio para aumentar la autoestima, conoce tu cuerpo, acéptalo y redescubre su fuerza y belleza.
Danza del vientre: qué es
Danza del vientre, también conocida como danza árabe o danza oriental, nació en las regiones del Medio Oriente como una forma de arte para acompañar ceremonias religiosas específicas.
Esta disciplina nació como símbolo de fuerza, poder y feminidad, y se caracteriza, por un lado, por movimientos elegantes y sinuosos que hacen que el cuerpo sea fluido y armonioso, y por otro, por una verdadera disparos de las caderas y el busto que representan, en cambio, laelemento marcial e guerrero.
Una baile atractivo, lleno de sonidos, música y colores capaces de llamar la atención y despertar al los flujos de energía y la psique femenina.
estilos de danza del vientre
Hay varios estilos de danza del vientre dependiendo de la región de difusión.
Baladi
Es el estilo que representa. baile folclórico. Los movimientos son los mismos que en la danza del vientre, pero menos refinados.
La ropa consiste en un vestido largo muy trabajado llamado galabeya, enriquecido con una faja con monedas y cuentas y un velo utilizado como tocado.
Bufanda de Danza del Vientre, Cinturón de Danza del Vientre...
- Materiales de alta calidad: La cadena de cintura para danza del vientre está hecha de tela de alta calidad...
- Diseño exquisito: hay más de 100 piezas de metal en la parte superior de la cadena de la cintura...
- Fácil de usar: la cadena de cintura para danza del vientre es muy fácil de usar, no hay ...
19,99 euros
Baila con la espada
El nombre árabe es raks al sayf; es un tipo muy particular, porque el bailarín realiza una serie de movimientos sujetando el espada en equilibrio sobre la cabeza.
Baila con el palo
Nacido y difundido en el Alto Egipto, se compone de bailar con un palo. El bailarín debe mover el palo en sentido horizontal, vertical y transversal, siempre en armonía con los movimientos del cuerpo.

Bailar con los platillos
El bailarín baila con los dioses platillos, es decir pequeños platillos de metal, que se colocan en el dedo pulgar y medio de ambas manos, para ser movidos y tocar al ritmo de la música.
Bailar con el velo
En este caso bailamos con el velo usado como accesorio; es un elemento decorativo y sensual que la bailarina utiliza para llenar la escena, cubriendo y descubriendo el cuerpo.
TOOGOO para danza del vientre, par de platillos...
- Baile de dedos para danza del vientre
- en forma de campana, con diseño de cebra
- 2 agujeros efecto tallado, retranqueado
Danza del vientre: cómo se lleva a cabo una lección
Una lección de danza oriental siempre comienza con una primera parte dedicada a calefacción, que puede incluir varios ejercicios como correr en el lugar, saltos de tijera, círculos de brazos y tobillos, con el fin de aflojar las articulaciones.
También es importante preparar el músculos de la espalda con estiramientos espinales y ejercicios de respiración.
La parte de entrenamiento propiamente dicha se caracteriza por movimientos rotacionales y oscilatorios específicos para entrenar la pelvis y caderas
también la braccia están involucrados, siga las movimientos sinuosos del cuerpo y debe dejarse suave.
Las características que tiene el bailarines de danza árabe son los Piedi Nudi, para mantener contacto directo con la tierra y extraer energía transfiriéndola a todo el cuerpo, y allí vientre desnudo símbolo de la feminidad y la fertilidad.
Il Ventre se considera, de hecho, un zona mágica del cuerpo femenino, porque es precisamente aquí donde se concentran todas las energías, y es el lugar sagrado donde nace una nueva vida.
Durante una lección también se realizan algunos coreografía acompañado por musica tipica oriental.
La lección termina con 10 minutos de se extiende para estirar los músculos, y ejercicios respiración para relajar la mente.
Danza del vientre: prueba una lección de video en casa
Si quieres entrenar y prueba la danza del vientre, te recomendamos este videotutorial.
Recomendaciones
Si asiste a una clase por primera vez, el el consejo es empezar poco a poco con movimientos suaves que tienen un bajo impacto en las articulaciones.
En cuanto al número de entrenamientos, al ser una disciplina de bajo impacto también puedes empezar con tres sesiones por semana dependiendo de su capacidad de movimiento.
Muñequeras ornamentales "Danza del Vientre"...
- Pulseras "Bellydance" pulsera de joyería hecha a mano pulseras de monedas de color dorado (par)
- Adecuado para danza del vientre, carnaval, etc.
- Talla única: se puede usar como pulsera o tobillera. Las pulseras "Danza del Vientre"...
13,19 euros
Musica
La música juega un papel fundamental en la danza árabe, porque debe acompañar todos los movimientos del cuerpo y escanea tu respiración.
Le canción se caracterizan por un predominio de instrumentos de percusión, cuya finalidad es acompañar a la Ritmo, que a su vez simboliza nuestros propios ritmos fisiológicos, ante todo el latido del corazón.
Otros instrumentos siempre presentes son los de viento y cuerda, que hacer que las melodías sean fluidas y sinuosas; el objetivo es atraer y estimular i flujos de energia dentro de nuestro cuerpo.
Si quieres saber el música de danza del vientre, aquí hay un video.
Danza del vientre: ropa y complementos
La danza del vientre se caracteriza por los detalles Abit e accesorios, tales como címbalos de dedos, panderetas, velos y ropa tradicional.
Los bailarines pueden llevar, por ejemplo, un sostén decorado con centavos y cuentas, o finos velos para usar durante la coreografía y una falda de tela ligera generalmente enriquecido por uno cinturón que tintinea y perfila las caderas.
ROYAL SMEELA Traje de Danza del Vientre para...
- ♔ Selección de tejido spandex de alta calidad, suave, cómodo y transpirable; No es fácil...
- ♔ Vestido blanco corto, completo con seductor bikini y cinturón con adorno de lentejuelas plateadas...
- ♔ Falda de cintura hueca, con diseño dividido en dobladillo de dos lados, elegante y elegante; Corte...
129,00 euros

Beneficios de la danza del vientre
Practicar danza del vientre tiene tantas beneficios en el cuerpo y la mente. Descubrámoslo juntos.
Beneficios fisicos
La danza oriental es especialmente buena para banda abdominal, porque el core es la parte del cuerpo que más se involucra durante el entrenamiento. Averigüemos en detalle qué es lo que beneficios para el cuerpo.
- Fortalece el abdomen: gracias a los continuos movimientos de la pelvis, la danza del vientre es una excelente disciplina si se quiere fortalecer toda la faja abdominal. Además, es fundamental reforzar la suelo pélvico y evitando problemas de incontinencia.
- Mejorar la postura: este baile requiere un gran control de los músculos de la espalda, mejorando la postura; además, la columna realiza movimientos capaces de reducir los problemas lumbares.
- Tonifica tus músculos: practicar danza del vientre te garantiza músculos más firmes y tonificados, tanto de piernas y pantorrillas como de brazos y hombros.
- Alivia los dolores menstruales: gracias a los movimientos continuos de la banda abdominal, la danza oriental te permite liberar la tensión muscular en el core; esto conduce a una reducción de los dolores menstruales y también en el parto.
- Mejora tus articulaciones: gracias a sus movimientos continuos y sinuosos, hace que las articulaciones sean más elásticas.

Beneficios psicológicos de la danza del vientre
La danza arabe también tiene tantos beneficios para la mente.
- Reduce el estrés y ansiedad
- Ayuda a tomar conciencia de uno mismo y del propio cuerpo.
- Mejorar la autoestima y estado de ánimo
- Te permite expresar las emociones y sensaciones más profundas, activando mecanismos psicológicos capaces de contagiar alegría, paz y serenidad.

¿La danza del vientre te hace perder peso?
La danza del vientre más que un deporte, podemos definirla como uno forma de danza y un arte expresivo.
A pesar de esto, promueve la pérdida de peso especialmente en la zona de las caderas y abdomen gracias a los continuos movimientos y tensiones que sufre esta parte del cuerpo.
Durante una lección de danza oriental llegas a quemar unas 300 kcal; pero todo depende de la intensidad del trabajo realizado.
Por tener resultados, cabe recalcar que además de la actividad física siempre es necesario asociar una estilo de vida saludable y una dieta equilibrada y equilibrada.

Danza del vientre: beneficios en el embarazo
La danza del vientre es una disciplina de bajo impacto, por este motivo también se recomienda para mujeres embarazadas, parturientas y posparto.
Las futuras mamás que deseen iniciar este negocio necesariamente deben hacerlo seguimiento por un profesional, quien podrá indicar cuáles son los movimientos más adecuados para el bienestar de la futura madre y el bebé.
I Beneficios de la danza árabe en el embarazo son varios.
- Mejora la postura y el equilibrio, por lo que el cuerpo y la espalda se vuelven más flexibles.
- Urge e fortalece los músculos del suelo pélvico, disminuyendo el riesgo de incontinencia.
- Fortalece todo el cinturón abdominal y, en consecuencia, ayuda a preparar el parto.
- Alivia el dolor de espalda, como la lumbalgia y la ciática.
- Al actuar sobre los músculos del cuerpo, mejora la circulación y tránsito intestinal, favoreciendo la eliminación de gases.
- En el período posparto, ayuda a la nueva mamá a recuperar la forma y sentirse bien, eliminando el riesgo de depresión posparto y baby blues.
Es importante señalar que la danza del vientre, como todos los deportes, ayuda a sentirse mejor porque durante la actividad física el cuerpo libera endorfinas y dopamina, que dan una sensación de bienestar general que también es fundamental nivel psicologico para futuras madres.
Controindicazioni
La danza del vientre no tiene detalles contraindicaciones, puede ser practicado por todos sin importar la edad e incluso desde mujeres embarazadas, siempre bajo estricto control médico-ginecológico.
Sin embargo, antes de abordar cualquier disciplina, es importante someterse a una revisión médica para estar seguro de su salud general.
ROYAL SMEELA Danza del Vientre Ropa...
- ♔ Selección de lentejuelas y cuentas de alta calidad, hechas a mano, no se caen fácilmente. Cómodo y...
- ♔ Diseño ergonómico para un intoxicante - Completo con sujetador seductor, decoración de lentejuelas...
- ♔ Exquisitas lentejuelas brillantes y pedrería acentúan la cintura, rodeadas de borlas con cuentas, más...
69,00 euros
Un poco de historia
Le orígenes de danza del vientre son muy antiguos y tienen sus raíces en culturas lejanas del Medio Oriente.
Tradicionalmente, la danza del vientre era ejecutada por mujeres como acompañamiento de antiguos rituales y ceremonias religiosas.
Esta danza en árabe se llama raks sharqi, que literalmente significa danza del este, y nació en Egipto, Argelia y Túnez y luego se extendió por todo el mundo; tanto es así que hay testimonios de danza del vientre también en el cultura maorí de Nueva Zelanda y las islas hawaianas, donde se le conoce como Hula.
.

También te puede interesar
Tiroteo
Body pump
Patinaje sobre hielo para divertirse y tonificarse
boxeo
Rebote
hip hop
Pilates
canottaggio
tipis en yoga
FAQs
¿Cuáles son los beneficios de la danza del vientre? ›
La danza del vientre es un baile para todas las edades que aporta muchos beneficios para la salud de la mujer. Además de ser un ejercicio alegre y desenfadado, libera energía, ejercita el suelo pélvico, tonifica los músculos, mejora la capacidad cardiovascular, así como la conciencia corporal y la postura.
¿Qué significa danza del vientre? ›La danza del vientre tiene un origen tan incierto como discutido, siendo una de las danzas más antiguas del mundo, que combina elementos de diferentes países del Medio Oriente y Norte de África. Se cree que tiene su origen como forma de ritual pagano de culto a la fecundidad.
¿Cuál es el origen de la danza del vientre? ›Tiene su origen en Egipto, donde se bailaba en los templos, como parte del culto a la fertilidad humana, de la tierra y la adoración a los dioses.
¿Qué tipo de baile es la danza del vientre? ›Es una danza improvisada, sensual y terrenal, sus movimientos tienden a ir hacia el suelo y se caracteriza por ser más refinada que los bailes folclóricos, por eso a veces se le considera un folclore urbano.
¿Cómo se llama el vestuario de la danza del vientre? ›El atuendo con el que se suele asociar este baile se llama bedlah en árabe, que significa uniforme, y lo adoptaron los bailarines de Egipto en la década de 1930, desde donde se extendió a otros países de la zona.
¿Qué representa la mujer en la danza? ›En este aspecto, las mujeres representan los grupos humanos y las clases sometidas. Los roles, movimientos, vestuario, cuerpo de las mujeres en la danza clásica, como ejemplo, son una expresión de este sometimiento.
¿Qué es la danza resumen largo? ›“La danza es un movimiento puesto en forma rítmica y espacial, una sucesión de movimientos que comienza, se desarrolla y finaliza”. (Murray, 1974). “Cualquier forma de movimiento que no tenga otra intención para alén de la expresión de sentimientos, de sensaciones o pensamientos, puede ser considerada como danza”.
¿Como la danza tiene relación con el cuerpo y la mente? ›Al practicar el baile, comenzamos a hacernos conscientes de nuestro propio cuerpo; nos ayuda a conectarnos con nosotros mismos y permite que se exprese nuestro mundo interior. Pero no sólo eso: al ser una actividad eminentemente social y nos ayuda a conectar también con los demás.
¿Cómo es la música de la danza? ›La música para la danza tiene como finalidad realzar el movimiento. La interacción entre los diferentes aspectos que tienen en común la música y la danza, motivan al bailarín hacia la ejecución de los diferentes pasos y estimula al espectador hacia el disfrute de lo que está percibiendo.
¿Cuáles son los pasos de la danza del vientre? ›Los movimientos de la Danza Árabe pueden ser LUNARES y SOLARES. Los LUNARES son los movimientos ondulantes y redondos. Los SOLARES son movimientos bien marcados, como batidas de cadera, egipcio, shimy y pulsación del vientre. Puede ser ''chico'': giro de cadera escondiendo y soltando el vientre, todo en el mismo lugar.
¿Cómo se siente el baile? ›
Mejora el estado psicológico y reduce el estrés
Este modo evasión reduce el estrés de las personas y relaciona el “modo trabajo físico” con el estado de felicidad que se produce al realizar esta actividad. Todo fluye mejor cuando nuestro cuerpo se mueve al son de la música.
La existencia del baile remonta incluso a la prehistoria: encontramos, en algunas cuevas europeas, africanas o asiáticas, dibujos que representan a los primeros hombres practicando este arte. Uno de los ejemplos más conocidos es el del Hechicero Bailarín que se encuentra en la cueva de los Trois Frères, en Francia.
¿Cuándo nace y surge la danza? ›El más antiguo, data de 12,000 años antes de nuestra era. Es una figura grabada, la cual podría presentar figuras y movimientos de danza.
¿Qué conmemora la danza? ›El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas.
¿Cómo se llama el baile donde mueven las caderas? ›El twerk es un movimiento de la pelvis en que las caderas se mueven adelante y atrás con algunas variaciones en las posturas, como de pie, en cuclillas, de rodillas…) y se combina con lo que se llama 'booty dance', que incluye movimientos con el trasero como shake (sacudidas), wine (círculos), booty clap (palmadas), ...
¿Cómo se llaman las faldas de danza? ›Un tutú es parte de la indumentaria llevada por las bailarinas de danza clásica.
¿Cuáles son los beneficios de la danza? ›- Mejor salud.
- Músculos más fuertes.
- Mejor equilibrio y coordinación.
- Huesos más fuertes.
- Menor riesgo de demencia.
- Mejor memoria.
- Menos estrés.
- Más energía.
En una clase de una hora de danza del vientre puedes quemar hasta 300 calorías.
¿Quién es la mejor bailarina de danza del vientre? ›Se llama Sara Guirado, vive en Valencia y, a sus 33 años, es la reina mundial de la danza del vientre.