Estamos procesando la información de pasajeros y pagos.
Aguarde un momento por favor…
Detalles de tu Reserva
*Ten en cuenta que si haces cambio de pasajes deberás pagar el saldo correspondiente del cupón.
INFORMACIÓN Y DATOS PERSONALES QUE RECOLECTAMOS
Los datos personales que recolectamos son los siguientes, entre otros
- Nombre y apellidos
- Cédula de ciudadanía
- Correo electrónico
- Fecha de nacimiento
- Número de pasaporte y fecha de vencimiento
- Género
- Estado civil y/o parentesco en relación con personas menores de edad o discapacitados solicitantes de nuestros servicios.
- Teléfono de contacto
- Dirección
- Información de tarjeta(s) de crédito (número, entidad bancaria, fecha de vencimiento, código de seguridad).
- Datos personales del tarjetahabiente (nombres y apellidos, tipo y número de identificación).
- Información del domicilio donde el tarjetahabiente recibe sus extractos bancarios.
- Información necesaria para facilitar el viaje u otros servicios, incluyendo el nombre de acompañante(s) de viaje, contactos para casos de accidente o cualquier otra contingencia, preferencia en asientos o requerimientos médicos.
- Información y datos personales recolectados a través de encuestas, focus groups u otros métodos de investigación de mercado.
- Información requerida por los representantes de las áreas de ventas y/o de relaciones con el cliente con la finalidad de atender solicitudes o reclamos.
En algunos casos, podrán recolectarse datos sensibles. Se informa a los titulares que no estarán obligados en ningún evento a autorizar el tratamiento de datos sensibles, y por lo tanto la prestación de nuestros servicios no está condicionada a la entrega de esta información sensible.
Toda las bases de datos de PIN BUS están almacenados en un Data Center en Bogotá (Colombia) solo para efectos de almacenamiento, seguridad y control. PIN BUS solo utiliza la información de clientes para trasmitirla a los proveedores de los servicios contratados por el CONSUMIDOR y no para cederla o comercializarla a terceros no relacionados con estos servicios.
La información suministrada permanecerá almacenada por el término máximo necesario para permitirnos el cumplimiento de las obligaciones legales y/o contractuales a nuestro cargo especialmente en materia contable, contractual, fiscal y tributaria o para atender las disposiciones aplicables a los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información.
Presumimos la veracidad de la información suministrada y no verificamos, ni asumimos la obligación de verificar la veracidad, vigencia, suficiencia y autenticidad de los datos que nos sean proporcionados. Por tanto, no asumimos responsabilidad por daños y/o perjuicios de toda naturaleza que pudieran tener origen en la falta de veracidad, vigencia, suficiencia o autenticidad de la información, incluyendo daños y perjuicios que puedan deberse a la homonimia o a la suplantación de la identidad. Si nos suministra información personal sobre una persona distinta a usted, como su cónyuge o un compañero de trabajo, entendemos que cuenta con la autorización de dicha persona para suministrarnos sus datos.
Al inscribirse y/o navegar en nuestra página web, nuestros clientes, CONSUMIDORES y/o visitantes de la página manifiestan expresamente que conocen estas políticas y las aceptan, y otorgan su consentimiento para que se de tratamiento a su información.
QUÉ FINALIDAD TIENE EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES?
Si usted nos proporciona datos personales, nos autoriza para usar esta información para las finalidades señaladas en concordancia con lo previsto en esta Política de Privacidad, y no procederemos a transferir o divulgar la misma fuera de nuestras bases de datos salvo que (i) usted nos autorice a hacerlo, (ii) sea necesario para permitir a nuestros contratistas, proveedores o agentes prestar los servicios que les hemos encomendado, (iii) la utilicemos nosotros o terceros para proporcionarle nuestros productos o servicios, (iv) sea entregada a las entidades que prestan servicios de marketing en nuestro nombre o a otras entidades con las cuales tenemos acuerdos de mercadeo conjunto, (v) tenga relación con una fusión, consolidación, adquisición, desinversión u otro proceso de restructuración, (vi) implementemos un contrato de transmisión de datos personales en los términos del Decreto 1377 de 2013, o (vii) según sea requerido o permitido por la ley o para las finalidades desarrolladas en la presente política de privacidad.
Al aceptar esta Política de Privacidad, los titulares de los datos recolectados, autorizan que realicemos el tratamiento de los mismos, de forma parcial o total, incluyendo la recolección, almacenamiento, grabación, uso, circulación, procesamiento, supresión, transmisión y/o transferencia a terceros países de los datos suministrados, para la ejecución de las actividades relacionadas con los servicios y productos adquiridos, tales como, procesar, confirmar, cumplir y proveer los servicios y/o productos adquiridos, directamente y/o con la participación de terceros proveedores de productos o servicios así como para promocionar y publicitar nuestras actividades, productos y servicios, realizar transacciones, efectuar reportes a las distintas autoridades administrativas de control y vigilancia nacionales o internacionales, autoridades de policía o autoridades judiciales, entidades bancarias y/o compañías aseguradoras, para fines administrativos internos y/o comerciales tales como, investigación de mercados, auditorías, reportes contables, análisis estadísticos, realización de la reserva, modificaciones, cancelaciones y cambios de itinerario, reembolsos, atención de consultas, quejas y reclamos, facturación de tiquetes aéreos y de otros productos y servicios, pago de compensaciones e indemnizaciones, registros contables, correspondencia, procesamiento y verificación de tarjetas de crédito, débito y otros instrumentos de pago, identificación de fraudes y prevención de lavado de activos y de otras actividades delictivas y demás finalidades indicadas en este documento, entre otros.
En razón de nuestra actividad, estamos obligadas a suministrar una serie de datos de los pasajeros a las autoridades que regulan el transporte público terrestre o entidades de seguridad nacionales e internacionales, antes de la salida de los buses o en la llegada en cada ciudad de destino o en cualquier momento después de ejecutado el contrato de transporte. Por regla general, la información se refiere a los datos de identidad de los pasajeros que viajan a bordo así como los contenidos en sus respectivos documentos de viaje (pasaporte, visado) o en relación con las mercancías transportadas.
Adicionalmente, nuestros viajeros, clientes y CONSUMIDORES, en su calidad de titulares de los datos recolectados, al aceptar esta política de privacidad, nos autorizan para:
- Utilizar la información recibida para fines de mercadeo de sus productos y servicios, y de los productos y servicios de terceros con los que tengamos una relación de negocios.
- Suministrar los datos personales a las autoridades de control y vigilancia de policía o judiciales, en virtud de un requerimiento legal o reglamentario y/o usar o revelar esta información y datos personales en defensa de sus derechos y/o su patrimonio en cuanto dicha defensa tenga relación con los productos y/o servicios contratados por sus clientes y consumidores.
- Permitir el acceso a la información y datos personales a los auditores o terceros contratados para llevar a cabo procesos de auditoría interna o externa propios de la actividad comercial que desarrollamos.
- Consultar y actualizar los datos personales, en cualquier tiempo, con el fin de mantener actualizada dicha información.
- Contratar con terceros el almacenamiento y/o procesamiento de la información y datos personales para la correcta ejecución de los contratos celebrados con nosotros, bajo los estándares de seguridad y confidencialidad a los cuales estamos obligados.
- Recibir comunicaciones electrónicas con publicidad y novedades comerciales de PIN BUS y de los productos o servicios que comercializa o promociona. PIN BUS pone a disposición del CONSUMIDOR los medios de contacto referidos en el párrafo anterior para que estos revoquen su consentimiento.
Los niños, niñas y adolescentes menores de edad, podrán ser CONSUMIDORES de los productos y servicios que ofrecemos, siempre y cuando actúen a través de o debidamente autorizados por sus padres o por quienes tengan la patria potestad del menor. Velaremos por el uso adecuado de los datos personales de los niños, niñas y adolescentes menores de edad, garantizando que en el tratamiento de sus datos se respete el interés superior de ellos, y sus derechos fundamentales y en lo posible, teniendo en cuenta su opinión, como titulares de sus datos personales.
Con la aceptación de la presente Política de Privacidad, los titulares de los datos personales nos autorizan para hacerles llegar por distintos medios y vías (incluyendo correo electrónico, SMS o mensajes de texto, etc.) información de productos y servicios, y de ofertas de productos y servicios que creemos pueden serle de interés.
Nuestro sitio web utiliza servidores publicitarios con el fin de facilitar contenidos publicitarios que el CONSUMIDOR visualiza en nuestras páginas. Dichos servidores publicitarios utilizan cookies que le permiten adaptar los contenidos publicitarios a los perfiles demográficos de los CONSUMIDORES y conocer la procedencia, actividades y preferencias de nuestros clientes y CONSUMIDORES al navegar en la web, incrementar la funcionalidad y la accesibilidad de los sitios web, verificar que los consumidores cumplan con los criterios requeridos para procesar sus solicitudes y para adaptar sus productos y servicios a las necesidades de los consumidores. Estas cookies pueden ser deshabilitadas y eliminadas lo desee. Para este efecto, puede consultar y/o solicitar la ayuda del navegador de Internet que utilice.
SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD CON PIN BUS
El envío y la remisión de datos que se realice por el CONSUMIDOR a través de la WEB PINBUS.COM.CO o la información que PIN BUS recolecte y haga tratamiento, se encuentra protegida por técnicas de seguridad electrónica en la red. Asimismo los datos suministrados y almacenados en nuestras bases de datos se encuentran igualmente protegidos por sistemas de seguridad que impiden el acceso de terceros no autorizados a los mismos. PIN BUS realiza sus mejores esfuerzos para disponer de los procedimientos más actualizados para la eficacia de los sistemas de seguridad. En este sentido, nos apoyamos en herramientas tecnológicas de seguridad e implementamos prácticas de seguridad reconocidas en la industria, que incluyen: transmisión y almacenamiento de información sensible a través de mecanismos seguros, tales como cifrado, uso de protocolos seguros; aseguramiento de componentes tecnológicos, restricción de acceso a la información sólo a personal autorizado, respaldo de información, prácticas de desarrollo seguro de software, entre otros.
Tenemos establecidos políticas, procedimientos y estándares de seguridad de la información, cuyo objetivo es proteger y preservar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información, independientemente del medio o formato donde se encuentre, de su ubicación temporal o permanente o de la forma en que ésta sea transmitida.
Los terceros contratados por nosotros están igualmente obligados a adherirse y dar cumplimiento a las políticas y manuales de seguridad de la información, así como a los protocolos de seguridad que aplicamos a todos nuestros procesos.
Todo contrato con terceros que involucre el tratamiento de información y datos personales, incluye un acuerdo de confidencialidad que detalla sus compromisos para la protección, cuidado, seguridad y preservación de la confidencialidad, integridad y privacidad de la misma.
DERECHOS DE LOS CONSUMIDORS Y PROCEDIMIENTOS
Con la aceptación de los Términos y Condiciones de los cuales hace parte integral esta Política de Privacidad, usted manifiesta libre, expresa y previamente haber sido informado sobre los derechos que la ley le concede como titular de sus datos personales y que se enuncian a continuación:
- Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a la entidad responsable del tratamiento o encargada del tratamiento de sus datos personales.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento.
- Ser informado por el responsable del tratamiento o el encargado del tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a los datos personales.
- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones al régimen de protección de datos personales.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato personal en los términos de la Ley 1581 de 2012.
- Acceder en forma gratuita una vez por mes a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento, en los términos de la normatividad vigente.
Los procedimientos para el ejercicio de sus derechos serán los siguientes:
Consultas
Los titulares las personas autorizadas o causahabientes podrán consultar su información personal que repose en nuestras bases de datos, caso en el cual les suministraremos la información solicitada, previa verificación de la legitimación para presentar dicha solicitud. La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se le informarán los motivos de la demora, señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Reclamos
Si los titulares, las personas autorizadas o los causahabientes consideran que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Regulación, podrán presentar un reclamo ante nosotros, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
- Su reclamo deberá formularse mediante solicitud dirigida a PIN BUS, con su identificación, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, su dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, lo requeriremos dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que usted presente la información requerida, entenderemos que ha desistido del reclamo. En caso de que no seamos competentes para resolver su reclamo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles y le informará oportunamente.
- De ser procedente, una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga "reclamo en trámite" y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
- El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se le informarán los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
El área de atención de peticiones, consultas o reclamos ante la cual el titular de la información puede ejercer sus derechos es:
Administración
Teléfono: (571) 3178022
Dirección de contacto: [emailprotected]
MODIFICACIONES Y VIGENCIA DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Podremos modificar en cualquier momento los términos y condiciones de estas políticas de privacidad y confidencialidad y/o las prácticas de envío de e-mails. Si decidimos introducir algún cambio material a nuestras políticas de privacidad, se informará en la página web y publicando una versión actualizada de las políticas de privacidad. Las bases de datos tendrán vigencia indefinida, de conformidad las finalidades y usos de la información.
Esta política fue publicada en nuestro sitio web el 01 de septiembre de 2014 y entra en vigencia a partir de la fecha de publicación.
FAQs
¿Cómo pagar una reserva de Pinbus? ›
- Información del titular. Ingresa los datos del titular de la tarjeta.
- ¿A cuántas cuotas? Selecciona el número de cuotas que quieres.
- ¡Y listo! Confirma la información de pago y finaliza la compra. ...
- ¡Y listo! ...
- Tu cuenta en PSE. ...
- ¡Y listo!
Así, quienes están en Bogotá, deberán pagar $2.650 por el pasaje del componente Troncal y $2.450 por el Zonal. Cabe aclarar que, durante el 2021, las tarifas de transporte público en la capital del país no tuvieron variación.
¿Qué tan seguro es comprar en redBus? ›Empleamos la mejor tecnología y las transacciones realizadas son seguras. Además de estar certificados por Verisign, redBus usa encriptación de datos Secure Socket Layers (SSL). Al usar SSL, asegura que la información intercambiada con nosotros nunca será transmitida o desencriptada.
¿Cuál es la mejor línea de buses de Colombia? ›Las empresas de buses más importantes y reconocidas en Colombia son: Bolivariano, Expreso Brasilia S.A. Berlinas del Fonce, Coopetran. La compañía Bolivariano brinda a sus pasajeros durante su viaje seguridad, comodidad, puntualidad y un buen servicio.
¿Cómo funciona pin bus? ›Conoce cómo comprar en Pinbus.com. Elige el origen, destino y las fechas de tu viaje de ida o ida-regreso. Elige la empresa, el precio, la hora y la silla que prefieras. Si inicias sesión, guarda tus datos y comprar más rápido la próxima vez.
¿Cómo usar Pinbus? ›Regístrate o inicia sesión en tu cuenta de Pinbus.com o en la app. Selecciona el origen, destino y las fechas de tu viaje. Selecciona la casilla con el saldo a favor y escoge el medio de pago. ¡Y listo!
¿Son buenos los buses en Colombia? ›Viajar en autobuses en Colombia no solo es eficiente y fácil, sino que también es una aventura en sí misma . Entonces, si planea viajar por Colombia, le recomendamos que utilice su enorme flota de autobuses. Además, no solo es súper fácil, sino que también es mucho mejor para el planeta (#sustainabletravel).
¿Son seguros los buses en Colombia? ›Entonces, ya sea que viaje en un (minibús o camioneta compartida) o en un autocar/autobús turístico, es muy poco probable que encuentre algún problema . Es más probable que los delitos viales ocurran en medio de la nada, es decir, en carreteras desoladas entre pueblos pequeños que en rutas principales entre ciudades grandes.
¿Cuánto cuesta un pasaje en bus de Bogotá a Cartagena? ›Bus Bogotá ➜ Cartagena
El viaje en bus entre Bogotá y Cartagena dura alrededor de 18h40 por una distancia de 663 km con precios a partir de $ 140.000.
Según las estadísticas, las zonas centrales del autobús son las más seguras y más aún los asientos que están situados en la zona interior, es decir, los de pasillo. Conforme vamos avanzando hacia las primeras y últimas filas, el riesgo de sufrir un mayor daño en caso de accidente es más probable.
¿Dónde es mejor viajar en un bus? ›
Lo más importante es que escojas los asientos del medio, ya que en los extremos se encuentran las ruedas y el simple movimiento del autobús o las vibraciones puedan llegar a molestarte, si el viaje es muy largo. Los mejores asientos son los que están situados justo antes y después de la puerta trasera.
¿Cuánto tarda en acreditarse la redBus? ›La operación no tiene costo extra alguno para los usuarios y demora 45 minutos en acreditarse.
¿Cuál es el bus más lujoso de Colombia? ›Se trata de un lujoso y robusto Chevrolet LV 452, un colombiano más que se convierte en el nuevo bus de la Selección Colombiana de Fútbol, y transportara a la tricolor durante los partidos de eliminatorias en Barranquilla.
¿Cómo me muevo entre ciudades en Colombia? ›Viajes en autobús por Colombia: Autobuses de turismo
Los autobuses de turismo son los mejores para viajes a largo plazo, como de una ciudad a otra. Las empresas privadas de autocares como Berlinas o Flota Occidental operan rutas fijas que se ejecutan en un horario oportuno desde una estación de autobuses en un destino a otra estación en otro pueblo o ciudad.
Las empresas de transporte terrestre que venden tiquetes para esta ruta son Expreso Bolivariano, Fronteras, Brasilia, Rápido Ochoa y Arauca, a precios económicos y variedad de horarios.
¿Qué es Pinbus nequi? ›Pinbus es una plataforma a través de la cual se puede comprar pasajes de transporte intermunicipal en Colombia.
¿Cuánto cuesta un pasaje en bus de Medellín a Bogotá? ›El viaje en bus entre Bogotá y Medellín dura alrededor de 1h00 por una distancia de 245 km con precios a partir de $ 92.000.
¿Cuánto cuesta el pasaje en bus de Bogotá a Barranquilla? ›Bus Bogotá ➜ Barranquilla
El viaje en bus entre Bogotá y Barranquilla dura alrededor de 16h00 por una distancia de 711 km con precios a partir de $ 130.000.
Bogota a Pereira en Bus → Precios desde COP 54000 | Pasajes de Bus en redBus.
¿Cuánto cuesta el pasaje en bus de Bogotá a Armenia? ›Entre la ruta Bogota a Terminal De Armenia, tenemos 51 servicios de autobús. La primera salida desde Bogota es a las 12:00 AM. Y el último autobús sale a las 3:00 PM. El precio de un boleto de autobús comienza desde COP 75000.00.
¿Cuánto vale el pasaje en bus de Bogotá a Montería? ›
Bogota a Monteria en Bus
El precio aproximado del pasaje es de 102 000 COP. Los buses salen de la terminal de Salitre en Bogotá para llegar a la terminal de Montería.
Los delitos violentos, incluidos los robos a mano armada y los homicidios, están muy extendidos. Los grupos terroristas están activos en algunas partes. El gobierno de los EE. UU. tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses, ya que los viajes del personal del gobierno de los EE. UU. a estas áreas están severamente restringidos debido a preocupaciones de seguridad .
¿Es seguro viajar a Colombia 2023? ›Colombia es un destino de viaje seguro siempre y cuando esté consciente de las áreas que está visitando y caminando . Como regla general, no viaje a ese paraíso remoto o destino en la jungla que vio en línea si un lugareño le dice que no lo haga.
¿Cuál es la mejor manera de viajar por Colombia? ›La gran mayoría de los colombianos viaja en autobús . Esta es la opción para ahorrar dinero y, a menudo, la única opción para llegar a comunidades más pequeñas. Hay diferentes tipos de autobuses, desde autocares grandes para viajes de larga distancia hasta colectivos para distancias más cortas.
¿Qué es más seguro viajar en bus o en avion? ›Con ese sistema, las posibilidades de que haya un fallecimiento en un accidente en avión son un 12,5% de las que hay en autobús, que a su vez son un 66% de las del tren, el cual tiene un 80% menos de posibilidades de sufrir un accidente que un coche. El avión, así pues, es 7 veces más seguro que el tren.
¿Cómo se llama los buses en Colombia? ›País o Región | Denominación |
---|---|
Chile | (la) micro liebre (autobuses pequeños) bus (Intercity) taxibús (en Concepción) acordeón o Cuncuna (vehículo articulado) |
Colombia | autobús microbús buseta colectivo bus chiva flota (Intercity) |
Costa Rica | bus autobús microbús buseta chivilla cazadora lata |
- Mucha discreción. No es prudente exhibir celulares, tablets o reproductores de música. ...
- Mochila al pecho. ...
- No viajar en los últimos asientos. ...
- No se duerma en el bus. ...
- No confronte a los asaltantes.
¿Cuánto dura el viaje en bus de Bogotá a Cartagena? En promedio, el viaje de Bogotá a Cartagena dura aproximadamente 22h 30m, aunque el bus más rápido tardará aproximadamente 18h 40m.
¿Cuánto vale el transporte de Bogotá a Cartagena en avión? ›Ofertas de vuelos Bogotá-Cartagena desde COP 316.710 | Avianca.
¿Cuánto cuesta el pasaje en bus de Bogotá a Santa Marta? ›Bus Bogotá ➜ Santa Marta
El viaje en bus entre Bogotá y Santa Marta dura alrededor de 15h50 por una distancia de 737 km con precios a partir de $ 130.000.
¿Qué es mejor viajar en primer o segundo piso? ›
¿Sentarse en el primer o segundo nivel? Esto depende de lo que desees. Si la ruta es accidentada, el primer nivel es ideal para manejar los cambios bruscos. En el segundo piso puedes ver más ampliamente el paisaje, únicamente si optas ir por la ventana.
¿Qué es más seguro el primer o segundo piso de un bus? ›“Si se compara una máquina de un piso con una de dos en cuanto a medidas de seguridad son iguales, la única diferencia es que una tiene mayor capacidad de pasajeros y menor capacidad en carga de equipaje, pero para eso hay justamente habilitado un compartimiento que está detrás del primer piso.
¿Dónde es mejor sentarse en un autobús para no marearse? ›Cómo prevenir los mareos durante un viaje
A la hora de elegir tu asiento dentro de bus, si eres proclive a sufrir mareo, intenta sentarte siempre en las zonas de menos movimiento, te recomendamos, sobre todo, la parte delantera del autobús.
La ventaja de optar por el servicio de autobús nocturno es que ¡no te perderás tu primer día libre! Por lo tanto, incluso si ha planeado unas vacaciones cortas, aprovechará al máximo su tiempo libre. Tomar un autobús nocturno significa que puede salir inmediatamente después del trabajo y dormir toda la noche mientras viaja .
¿Qué tengo que hacer para viajar en bus? ›Para poder abordar el bus
Solo podrán subir al bus los pasajeros que tengan boleto vigente, pasaporte sanitario, salvoconducto de ser necesario (cordón sanitario) y una temperatura menor a 37.8°C.
La cobertura de los autobuses Greyhound es buena en todo el país y puede cruzar los Estados Unidos en un Greyhound en un abrir y cerrar de ojos . Sin embargo, probablemente tendrá numerosas paradas en varias ciudades, lo que puede agregar algo de tiempo.
¿Qué es el número de billete en redbus? ›Un mTicket es un SMS que se envía a su móvil al reservar un billete con operadores seleccionados . Este SMS tiene el número TIN y el número PNR junto con otra información relacionada con el billete. Se puede utilizar para abordar el autobús.
¿Cómo cambio mi nombre de pasajero en Redbus? ›No se permiten cambios en los nombres, la edad, el sexo o cualquier otro detalle de los Pasajeros después de la reserva. Para obtener información completa sobre las modificaciones de boletos, visite el sitio web de IRCTC .
¿Cómo saber el saldo de la Red Bus? ›Si sos un usuario del transporte urbano de pasajeros que ya cuentan con tarjeta Red Bus y querés saber qué saldo te queda, te recomendamos utilizar la página web de Red Bus donde podrás conocer el saldo de tu tarjeta. En el sitio, hay que ingresar el número de tarjeta y un código de verificación.
¿Qué es pago de reserva? ›El pago de fondo de reserva es un derecho irrenunciable de todos los trabajadores en relación de dependencia, que se hace efectivo después de que ha cumplido el primer año de trabajo para un mismo empleador, según lo establece el capítulo 11, artículo 196, del Código del Trabajo; y el Art.
¿Cómo se pagan las reservas en Booking? ›
¿Cómo puedo abonar una reserva que hice en Booking? Aunque el medio de pago más utilizado sea la tarjeta de crédito, también es posible mediante otras opciones como Paypal o transferencia bancaria.
¿Cómo se paga una reserva en Booking? ›Lamentablemente, una de las desventajas de Booking es que no ofrece ningún tipo de financiación ni cuotas. Cuando el sitio nos cobra algo, es siempre en un pago.
¿Cómo cancelar una reserva en Pinbus? ›Con la empresa de transporte COOTRANSTAME puedes hacer todo tipo de cambios a tu reserva. Para solicitarlos debes envíanos tu solicitud al correo electrónico contactenos@pinbus.com, con mínimo cinco (5) horas de anticipación a la hora original del viaje desde el mail con el que realizaste la compra.
¿La tarifa de reserva viene del depósito? ›La cuota de reserva no forma parte del precio de compra. Las propiedades en las que no se aplica la tarifa de reserva solo estarán sujetas a un depósito y una tarifa del comprador para garantizar la venta . Estas son ventas formales/incondicionales. El depósito no es reembolsable y forma parte del precio de compra.
¿Te devuelven el depósito de reserva? ›El depósito de reserva es reembolsable hasta la firma de los contratos . Pagar su depósito de reserva es una señal fuerte para el agente inmobiliario de que tiene la intención de comprar la propiedad y, por lo general, significa que la casa no se volverá a poner en el mercado hasta dentro de tres o cuatro semanas.
¿Cómo puedo ver mi fondo de reserva? ›Trámite virtual
Link: https://app.iess.gob.ec/iess-fondo-reserva-afiliado-web/app/index. Ingrese su número de cédula y clave. Seleccione la opción 'Consulta Fondo Reserva', dé clic en 'Cuenta individual Fondo Reserva', se visualizará los datos y el valor de su cuenta individual.
Al respecto, la conversión de monedas en Booking debe hacerse contemplando el dólar mayorista para la compra.
¿Cuánto cobra Booking de comisión en Colombia? ›Colombia regula plataformas de hospedaje como Airbnb, Booking o Expedia, entre otras. Ahora, las plataformas tendrán que pagar 2.5 de cada 1.000 que reciban por comisión, es decir, el 0.25 por ciento.
¿Puedo usar tarjeta de débito en booking com? ›Los pagos en línea admiten: tarjetas de crédito, débito y prepago: Visa, Mastercard, American Express, China UnionPay, JCB, Diners, Discover, Carte Bancaire .
¿Qué tarjetas de crédito acepta Booking.com? ›Pagos en línea admite: tarjetas de crédito, débito y prepago de Visa, Mastercard, American Express, China UnionPay, JCB, Diners, Discover, Carte Bancaire . Métodos de pago globales como PayPal, ApplePay, GooglePay y AliPay.
¿Booking com te cobra de inmediato? ›
Cobramos a los huéspedes según sus políticas y garantizamos que paguen el total antes de llegar a su propiedad . Si la información de la tarjeta de crédito que proporciona un huésped no es válida, y no la actualiza ni proporciona información válida de la tarjeta dentro de las 24 horas, cancelaremos la reserva automáticamente.
¿Qué comisión cobra booking com? ›Booking.com cobra un 15% de comisión por reserva . No tiene coste diario, por lo que si un día no recibes ninguna reserva, Booking.com no te cobra nada.
¿Cuánto tiempo tengo para cambiar un pasaje de bus? ›La ley permite cancelar los pasajesde recorridos nacionales hasta cuatro horas antes del horario de salida del bus y no requiere justificación. Sólo al respetar este plazo considerado en la ley, es posible solicitar la devolución del dinero o pedir un nuevo boleto.
¿Qué es el código PIN de reserva? ›Su código PIN es el número de 4 dígitos en la confirmación de su reserva , que en combinación con su número de reserva, le permite iniciar sesión en 'Mi Booking.com'. En 'Mi Booking.com' puedes ver, cambiar o cancelar tu reserva.
¿Cuánto equipaje puedo llevar en Rápido Ochoa? ›¿Pueden cobrarme por mi equipaje? Todo pasajero tiene derecho a transportar dos equipajes, cada pieza debe pesar máximo quince (15) kg. Si excediere de dicho peso, debe pagar la diferencia remesándolo como encomienda o cancelándola a nuestro conductor.