A qué hora pasará el cometa verde 2023: Perú, Bolivia, Argentina, Chile, México, España, Venezuela y Colombia (2023)

El Cometa Verde aumentará su brillo por su atracción al sol y podrá ser visto en el hemisferio norte y hemisferio sur en los primeros meses de 2023.

El Cometa C/2022 E3 (ZTF), conocido popularmente como “Cometa Verde” podrá ser visto por los habitantes del hemisferio norte (México, España, Venezuela, Colombia, etc.) y el hemisferio sur (Perú, Bolivia, Argentina, Chile, etc).

Este evento astronómico, que será uno de los más importantes del 2023, no solo podrá ser captado por telescopios y binoculares, pues su brillo ha incrementado considerablemente tras su cercanía en la tierra. Lo cual significa, que eventualmente podrá ser observado por los ciudadanos de diferentes países alrededor del mundo, sin necesidad de ninguna herramienta en específico.

Así lo anunció la NASA, quien aseguró que “El cometa ZTF ya no requiere un telescopio para verlo”. Asimismo, dijo que este evento solo se podrá ver por primera vez en 50 mil años, por lo que los aficionados y astrónomos no deben perder esta gran oportunidad. Además, según la NASA, el Cometa ZTF tiene una “coma verdosa, una corta y ancha cola de polvo y una larga y tenue cola de iones”, lo cual propuso su popular nombre.

👉 Lo mejor: Cometa Verde Enero 2023: Mira la hora exacta en cada país para ver el paso del astro

(Video) ¿Cómo y dónde ver el “cometa verde”? Cinco datos para disfrutar este fenómeno astronómico

En ese mismo sentido, la próxima vez que el cometa verde podrá ser visible desde la tierra será en 50 mil años, a su vez, fue hace 50 mil años que el cometa verde pasó por la órbita del planeta Tierra; lo que significa que no es visible para la humanidad desde la época del Paleolítico Superior, la época de los primeros homo sapiens y neandertales.

A pesar que el Cometa Verde actualmente es visible, hay dos periodos distintos para ver el Cometa Verde este 2023. Estos son:

Cometa verde 2023: México, España, Venezuela, Colombia

Del 20 al 31 de enero de 2023

El hemisferio norte y latitudes ecuatoriales podrán verlo desde las 4.00 a. m. hasta las 5.30 a. m.

Cometa verde 2023: Perú, Bolivia, Argentina, Chile

Del 1 al 10 de febrero de 2023

(Video) ¿Cómo y cuándo se podrá ver el “cometa verde”?

El hemisferio norte y el hemisferio sur podrá ver el Cometa Verde desde 45 minutos después de la puesta de sol hasta tres horas después. Cabe resaltar, que desde el 6 de febrero el satélite aparecerá cada vez más tarde, por lo que se podría aprovechar ese lapso.

Cometa Verde 2023: ¿Qué es el cometa verde?

Un cometa es un objeto frío compuesto por polvo, roca y gas congelado, el cual orbita en los confines del sistema solar y en ocasiones son atraídos al sol.

Cuando esta última situación sucede, el calor empieza a evaporarlos, haciendo que estos se tengan una nube a su alrededor y una cola.

Su brillo es fuerte dependiendo de la cantidad de gases que posee, y en el caso del Cometa Verde, este tiene mucho más carbono diatómico, por lo que su brillo será abundante.

Esta partícula también llamada dicarbono, cuando se descompone emite una luz verde. Lo que llama la atención, es que el dicarbono no se hace presente en las colas, sino más bien en las cortezas. Por eso se forma una especie de «coma» desde el centro que sigue la circunferencia del cuerpo celeste, formando una brillante estela verdosa, mientras que la cola permanece blanca.

El Cometa Verde fue descubierto a través del proyecto astronómico Zwicky Transient Facility (ZTF), en California, EE.UU. Fue en marzo de 2022 y fue bautizado con el nombre C/2022 E3 (ZTF).

Según los astrólogos su trayectoria proviene de la nube de Oort y tiene una órbita extremadamente alargada, la cual podría ser causante de su regreso después de 50 mil años.

(Video) Cometa C2022 E03: cuándo, a qué hora y cómo verlo

¿A qué hora pasará el cometa verde en Perú?

Según el investigador científico del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Nobar Baella, los días para ver de manera más efectiva serán el 2 y 3 de febrero. Esto días, el cometa verde podrá ser visualizado a partir de las 7:30 p.m. mirando al horizonte norte.

Asimismo, las ciudades que se ubiquen geográficamente en el norte del país, podrán tener una mejor visualización del cometa verde en comparación con algunas ciudades ubicadas en la zona sur del país.

¿A qué hora pasará el cometa verde en Bolivia?

Según Virtual Telescope Project, el brillo del Cometa Verde está aumentando, y su mayor brillo llegará entre el 1 y 2 de febrero, permitiendo que la población de Bolivia pueda verlo sin ningún problema en cielos despejados, sin contaminación lumínica en la superficie y libres del brillo lunar.

En ese mismo sentido, a partir de los 45 minutos después de la puesta del sol hasta 3 horas después. También, al igual que Perú, las ciudades ubicadas geográficamente en el norte del país, podrán visualizarlo mejor, debido a sus cielos despejados.

¿A qué hora pasará el cometa verde en Venezuela?

En el caso de Venezuela, el cometa verde se podrá ver de mejor manera los días 1 y 2 de febrero. Las horas en las que puedes ver al cometa verde son entre las 7:30 p.m. hasta las 5:00 a.m. el cual es la hora en la que las luces solares interferirán con el brillo del cometa verde.

¿A qué hora pasará el cometa verde en Argentina?

Por último, en Argentina, desde el 2 al 5 de febrero se tendrá una buena instancia para ver el cometa verde. En el caso del país argentino, solo tendrán la oportunidad de verlo durante 3 horas, así que debes estar muy atento al cielo. Las horas en las que se puede ver de mejor manera al cometa verde son entre las 8:00 p.m. hasta las 11:00 p.m.

¿Cómo ubicar el Cometa Verde?

Para ver el Cometa Verde en el mes de enero y horario matutino, debes de mirar hacia el norte, a la izquierda de la constelación de Hércules.

(Video) El cometa verde ya se puede apreciar; así se ve en fotos y videos | Noticias con Yuriria Sierra

Mientras que, para el mes de febrero en el periodo vespertino, debes de mirar hacia el norte, fijándote muy bien en el horizonte, a la derecha de la constelación Jirafa (Camelopardalis). En los próximos días, se elevará hasta la constelación Auriga y más arriba.

¿Es necesario un telescopio para ver el Cometa Verde?

Los cuerpos celestes se aprecian mejor desde los telescopios. Sin embargo, a medida que el Cometa Verde se vaya acercando a la órbita, se podrá ver con unos binoculares o a simple vista, con algunas condiciones especiales.

Según la NASA “los cometas son notoriamente impredecibles, pero si este continúa su actual tendencia de brillo, será fácil de ver con prismáticos, y es posible que pueda ser visible a simple vista bajo cielos oscuros”.

¿Cómo ver el Cometa Verde 2023 sin telescopio

En el caso de no contar con un telescopio a disposición, debes tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Reservar en tu agenda, las noches del 31 de enero y el 1 de febrero del presente año. Esto debido a que, en esos días el Cometa Verde será más brillante que nunca.
  • Escoger un buen lugar para tener la mejor experiencia de observación.
  • Debes tener en cuenta el clima, elige un lugar que tenga el cielo despejado de nubes durante estas fechas.
  • Trata de mantenerte alejado de las luces que normalmente iluminan intensamente la ciudad, recuerda que la luna nueva ya habrá pasado para ese entonces.
  • Escoger la mejor hora para observar
  • La realidad es que, la luz de la luna probablemente fastidiará un poco tu observación, por lo tanto, debes tener en cuenta que, si tienes la oportunidad de acampar, descansa las primeras horas de la noche. Esto debido a que, cuando la luna alcance la opacidad cerca del horizonte, el cielo estará perfectamente oscuro para poder ver al cometa en todo su esplendor.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a A qué hora pasará el cometa verde 2023: Perú, Bolivia, Argentina, Chile, México, España, Venezuela y Colombia puedes visitar la categoría Nacional en este 2023

Cometa VerdeNASA

(Video) Cometa verde , a la vista

FAQs

¿Cuándo pasa el cometa verde 2023? ›

Cómo será el paso del cometa verde

Según la NASA, el cometa verde nos visitó por última vez en tiempos de los Neandertales. Este 2023 se acercará a 42 millones de kilómetros (26 millones de millas) el miércoles 1 de febrero antes de alejarse nuevamente para no regresar, probablemente, en millones de años.

¿Cuándo pasa el cometa verde ya qué hora Colombia? ›

La noche de su máximo acercamiento, el 1 de febrero, el cometa aparecerá justo encima de la estrella Polar entre las 20.00 y las 21.00 horas, un momento idóneo para mirarlo con binoculares o un telescopio y captar con mayor detalle su paso más reciente por el cielo nocturno terrestre.

¿Cómo y cuándo ver el cometa verde? ›

Dónde se puede ver el cometa C/2022 E3 (ZTF)

Solo habrá que mirar hacia el noroeste, especialmente antes del amanecer. Será visible sin prismáticos ni telescopio, aunque de este modo es posible que solo se aprecie una mancha en el cielo con lo que es muy poco probable que aprecien su característica cola de color verde.

¿Qué días se verá el cometa verde? ›

El mejor momento para ver al cometa verde va desde el fin de semana del 28 y 29 de enero hasta la noche del 2 de febrero, cuando comenzará a alejarse definitivamente hacia los confines del Sistema solar.

¿Cuándo pasa el cometa verde por Argentina 2023 A qué hora? ›

Cometa verde: cuándo y a qué hora se verá

Y del 1 al 10 de febrero, será visto mejor en el hemisferio sur, incluida la Argentina. El momento óptimo seré entre 45 minutos después de la puesta del Sol hasta tres horas más tarde. En especial, durante la noche del 4 de febrero podrá ser observado con mayor nitidez.

¿Qué cometa se vio en los años 90? ›

El cometa Hale-Bopp fue descubierto el 23 de julio de 1995 a gran distancia del Sol, creándose desde entonces la expectativa de que sería un cometa muy brillante cuando pasara cerca de la Tierra.

¿Qué día se vuela cometa en Colombia? ›

Durante el segundo festivo de agosto se celebra el tradicional festival de las cometas en Villa de Leyva. Miles de turistas arriban al municipio boyacense a disfrutar el mundialmente reconocido certamen.

¿Cuándo cae el día de las cometas en Colombia? ›

En el mundo el Día Internacional de la cometa se festeja el 14 de enero; no obstante, en Colombia es habitual celebrarlo en agosto, mes en el que los vientos son más fuertes.

¿Dónde viene el cometa verde? ›

¿De dónde procede el cometa verde C/2022 E3 (ZTF)? El C/2022 E3 (ZTF) procede de la nube de Oort, una zona helada en las afueras del Sistema Solar donde se esconden entre cientos de miles y billones de cometas, restos congelados de la formación de los planetas hace más de 4500 millones de años.

¿Qué día ya qué hora pasará el cometa verde en Argentina? ›

Cometa verde: cuándo y a qué hora se verá

Y del 1 al 10 de febrero, será visto mejor en el hemisferio sur, incluida la Argentina. El momento óptimo seré entre 45 minutos después de la puesta del Sol hasta tres horas más tarde. En especial, durante la noche del 4 de febrero podrá ser observado con mayor nitidez.

¿Qué día se vuela cometa? ›

Desde hace varios años se viene celebrando en la India el Día Internacional de la Cometa, en el conocido festival Uttarayan, conocido más comúnmente como el festival de la cometa que tiene por fecha el 14 de enero, dado que en esa región del mundo se está yendo el invierno y entrando el verano.

¿Cuándo se podrá volver a ver desde la Tierra el cometa Halley? ›

Faltan varias décadas para que nos vuelva a visitar el cometa Halley, cuya próxima aparición visible desde la Tierra está prevista para 2061 o 2062, pero el famoso astro nos envía cada año un recuerdo para que no lo olvidemos: una lluvia de meteoros conocida como las eta acuáridas.

¿Cuándo pasa el cometa Halley por Argentina? ›

La próxima aparición está prevista para el año 2061. Durante su aparición en 1986, Halley se convirtió en el primer cometa observado con detalle por naves espaciales, proporcionando la primera información de observación sobre la estructura de un núcleo cometario y del mecanismo de formación del coma y la cola.

¿Cuándo se ve el cometa Leonard en Argentina? ›

Leonard, podrá verse en Sudamérica desde el 16 de diciembre de 2021 hasta el 3 de enero de 2022, ya que en estas fechas estará en su punto más cercano con respecto a la Tierra.

¿Qué cometas se verán en 2022? ›

Próximos cometas brillantes
CometaBrillo actualFecha máximo
CometaBrillo actualFecha máximo
C/2022 U2 ATLAS09.52023-01
29P Schwassmann-Wachmann11.02022-11
81P Wild11.52022-12
14 more rows

¿Cuál es el proximo cometa que se verá en la Tierra? ›

El próximo cometa que veremos de cerca se llama C/2022 E3 (ZTF), y hace 50.000 años que no nos visita.

¿Cuál es el cometa más grande del mundo? ›

El cometa gigante. El cometa gigante, C/2014 UN271 (Bernardinelli-Bernstein) se dirige hacia aquí a 35.000 km/h desde el borde del sistema solar. Pero no te preocupes. Nunca se acercará a más de mil millones de kilómetros del Sol, que es un poco más lejos que la distancia del planeta Saturno.

¿Cómo se dice cometa en Colombia? ›

Pandero en Colombia se usa para referirse a una cometa más grande.

¿Quién inventó la cometa para niños? ›

Se dice que Lu Ban, quien vivió en el período de Primavera y Otoño (770-476 a. C.) inventó la cometa. Inspirado en aves como el halcón y el gorrión que volaban haciendo espirales en el cielo, Lu Ban hizo uno con bambú y lo llamó "gorrión de bambú".

¿Quién creó la cometa? ›

¿Qué se celebra hoy en todo el mundo? ›

Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.

¿Quién inventó la cometa en China? ›

Las cometas nacieron en China hace 2.000 años durante la Dinastía Chunqiu (hacia el 453 a.C). Cuenta la leyenda que un chino llamado Muo Di se inspiró en un halcón que volaba sin mover las alas.

¿Quién creó el barrilete? ›

Según cuentan la mayoría de los aficionados, el primer barrilete fue uno de los tantos inventos que hicieron los chinos, miles de años atrás. Hay testimonios de que el pueblo chino hacía volar por el cielo barriletes (o cometas) hace unos 4 mil años.

¿Dónde se ve el cometa Leonard? ›

Tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur, el cometa Leonard aparecerá una vez que caiga el Sol por el horizonte al anochecer. La mejor forma de encontrarlo es guiándose a través de Venus, el astro más brillante mirando hacia el sureste.

¿Cómo se llama el cometa que chocaría con Júpiter? ›

Esto llevó al cometa, llamado Shoemaker-Levy 9, por ser el noveno que descubría este equipo, a describir una órbita muy elíptica alrededor de Júpiter, que lo llevaba desde un perihelio de apenas unos cien mil kilómetros sobre Júpiter a un afelio de casi cincuenta millones de kilómetros.

¿Cuándo pasa el cometa verde Chile? ›

El astro 2022 E3 (ZTF), también llamado “cometa verde”, se podrá observar desde la Tierra, los primeros días de febrero del 2023. Un fenómeno astronómico que se podrá apreciar desde Chile, una oportunidad única, pues no volverá a pasar cerca del planeta en millones de años.

¿Cómo y cuándo ver el cometa Leonard en México? ›

En México la mejor fecha para su verlo será entre la madrugada y el amanecer del 12 de diciembre, poco antes de que empiece a salir el Sol. La recomendación es mirar hacia el este (por donde sale el Sol), entre las 5:00 y 5:30 AM, pues será el momento en que alcanzará su perigeo (distancia mínima con la Tierra).

¿Cuánto vale una cometa en Colombia? ›

De acuerdo con un estudio realizado el año pasado por Fenalco Bogotá, la inversión promedio que hace un colombiano al comprar una cometa es de $26.500.

¿Por que vuela una cometa? ›

Las cometas vuelan porque son livianas y se mantienen a un ángulo con el viento. Las cometas deben ser livianas para poder volar. Si la cometa es demasiado pesada, caería al suelo. Es importante que la cometa mantenga su forma para que el viento no sople a través de ella.

¿Por qué se vuela cometa en agosto? ›

Vemos en las cometas una gran enseñanza: entre más fuerte sea el viento, mejor vuelan las cometas. Por eso es tradición que en agosto, mes de viento, las cometas se apoderen del cielo. Pase lo que pase, las cometas siempre vuelan en agosto.»

¿Qué cometa pasará en el 2023? ›

El cometa C/2022 E3 (ZTF) comenzará a ser observable desde el hemisferio sur a partir del 4 de febrero de 2023, cuando aparecerá sobre el horizonte norte durante el crepúsculo de la tarde en su máximo brillo de aproximadamente entre la magnitud 5 y la 4.5, pero se necesitará una ayuda óptica como unos binoculares para ...

¿Qué cometas pasan en el 2023? ›

Cometas visibles en Febrero de 2023
CometaDía 1Máximo
C/2022 A2 (PANSTARRS)Mag. 8.8 A media altura hacia el NE al final de la nocheSucedió el 31-ene-2023 Mag. 8.8
C/2020 V2 (ZTF)Mag. 9.4 Alto hacia el NW al inicio de la nochePrevisto para 01-sep-2023 Mag. 9.2
CometaDía 1Máximo
2 more rows

¿Cuándo pasará el próximo cometa por la Tierra? ›

El cometa alcanzará su perihelio (punto más cerca al Sol) el 12 de enero de 2023, a una distancia 166 millones de kilómetros, y su aproximación más cercana a la Tierra será el 1 de febrero de 2023 a una distancia 42 millones de kilómetros.

¿Cuántos años faltan para que vuelva a pasar el cometa Halley? ›

Faltan varias décadas para que nos vuelva a visitar el cometa Halley, cuya próxima aparición visible desde la Tierra está prevista para 2061 o 2062, pero el famoso astro nos envía cada año un recuerdo para que no lo olvidemos: una lluvia de meteoros conocida como las eta acuáridas.

¿Cuándo pasa el cometa verde a qué hora? ›

Cometa verde: cuándo y a qué hora se verá

Y del 1 al 10 de febrero, será visto mejor en el hemisferio sur, incluida la Argentina. El momento óptimo seré entre 45 minutos después de la puesta del Sol hasta tres horas más tarde. En especial, durante la noche del 4 de febrero podrá ser observado con mayor nitidez.

¿Cuánto dura un cometa en el cielo? ›

Los cometas que completan una vuelta en menos de 200 años se denominan cometas de período corto. La mayor parte del tiempo los cometas orbitan entre los planetas. Un ejemplo de este tipo de cometas es el Halley, que tarda de 75 a 76 años en completar una vuelta completa.

¿Qué cometa se puede ver desde la Tierra? ›

Un extraño cometa que irradia una luz verde fue visible desde la Tierra por primera vez en 50.000 años. Es denominado Comet C/2022 E3 (ZTF) y pasó a 42 millones de kilómetros. En el video se observan imágenes tomadas por el fotógrafo Chris Cookman y por Bryan Haynes, integrante del Observatorio Sherwood.

¿Cuándo pasará el cometa verde 2023 Perú? ›

Se encuentra en su punto más cercano al Sol y, para el 2 de febrero de 2023, pasará junto a la Tierra a una distancia de 42.5 millones de kilómetros.

¿Qué cometa va a pasar hoy? ›

El regreso del cometa ZTF

El cometa C/2022 E3 (ZTF) se acercará más al Sol el 12 de enero y pasará cerca de la Tierra el 1 de febrero, momento en el que podrá contemplarse a simple vista.

Videos

1. Este será el mejor día para ver en México el INSÓLITO cometa verde que pasa cada 50 mil años
(MILENIO)
2. "Cometa Verde" se podrá ver a simple vista desde el Hemisferio Sur | 24 Horas TVN Chile
(24 Horas - TVN Chile)
3. EN DIRECTO: El cometa verde C/2022 E3 alcanza su máximo acercamiento con la Tierra
(El País)
4. Detalles para ver en vivo el 'cometa verde' - Teleantioquia Noticias
(Teleantioquia Noticias)
5. Podcast Meganoticias: Cometa verde: ¿A qué hora se podrá ver en Chile?
(Meganoticias)
6. 🔴 GRAN COMETA VISIBLE AHORA ENERO DE 2023 🔺 COMET C/2022 E3 ZTF | ¿Dónde, Cómo y Cuándo Verlo? 👈🏻 ☄🔭
(Carlos Castro Fotógrafo)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Gov. Deandrea McKenzie

Last Updated: 03/09/2023

Views: 6197

Rating: 4.6 / 5 (66 voted)

Reviews: 81% of readers found this page helpful

Author information

Name: Gov. Deandrea McKenzie

Birthday: 2001-01-17

Address: Suite 769 2454 Marsha Coves, Debbieton, MS 95002

Phone: +813077629322

Job: Real-Estate Executive

Hobby: Archery, Metal detecting, Kitesurfing, Genealogy, Kitesurfing, Calligraphy, Roller skating

Introduction: My name is Gov. Deandrea McKenzie, I am a spotless, clean, glamorous, sparkling, adventurous, nice, brainy person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.