#9 · Tecnología y guiris (en Málaga) (2023)

La semana pasada hablamos de las casas que nos hemos comprado

1

, de bodas árabes y del newsletter de Demo, de quien hablaremos hoy. Esta semana inauguramos sección y hablamos un poco de la scene tecnológica de Málaga.

Me colé en un evento 🤫

Resulta que de vez en cuando se organizan encuentros tecnológicos en la fábrica de Victoria, la marca que mejor cerveza sin alcohol hace (imho

2

)

Me gusta la sin alcohol, no me escondo, y si eres de esa gente que se ríe de los que la bebemos (¡y disfrutamos!): haz el favor de madurar de una puta vez.

Me enteré del encuentro de marzo porque lo publicó

Demófilo Peláez

, que es un señor (del que hablamos aquí brevemente la semana pasada) que escribe en The Spaniard y en

Málaga Hub

, mencionando a una de las ponentes:

Carmel Hassan Montero

, que estaréis hartas de verla por aquí; El Algoritmo (alabado sea) debió pensar que esto es contenido que yo necesitaba consumir, y… bueno, no se equivocaba.

Llevo desde que llegué intentando conectar con gente de la comunidad tech local para hacer piña, pero hasta ahora no había ido a ningún evento; no sabía ni quién los montaba ni dónde (aunque por suerte conocí a Jose Barrera y acabé en Figmalaguitas), y cuando me apareció la publicación de Demo en LinkedIn y vi que no quedaban entradas, no tuve otra opción que escribirle un mensaje con amenazas indescriptibles para que me dejase pasar.

(Video) Si me río, echo currículums

Funcionó

3

.

Cuando llegué, pudimos hablar unos minutos, y ya me da hasta vergüenza seguir diciendo que cada vez que conozco a alguien de aquí me da tremendas buenas vibras. No quiero ser como el puto James Rhodes, que se ilusionaba hasta con el reflejo del sol en los charcos llenos de orín y vómitos de los aledaños del rastro de Madrid un domingo por la mañana, pero los padres de Julia

4

ya me han bautizado como malaguita, así que… creo que no hay vuelta atrás.

Demo me contó que lo guay de este nuestro newsletter es que todo/a Malagueño/a sabe que viene mucha gente de fuera por mil razones, pero pocas veces te encuentras con una detallada crónica del guiri en cuestión, que en este caso soy yo. También me contó que, para quien es de aquí, emociona ver la ciudad a través de los ojos de quien la vive por primera vez.

Esto me hizo pensar en las veces que yo pude haber arruinado la experiencia de algún foráneo en Madrid al hablarle con el desprecio y la rabia que sentía hacia una ciudad que, a pesar de sus lindos espacios, de su rica historia, de su gente variopinta y multicultural y localización privilegiada (¡tienes toda España a literalmente la misma distancia!) se estaba convirtiendo en un agujero inhabitable por, entre otras cosas, décadas de políticas neoliberales

5

Para mí, Madrid es esa ex-pareja con la que estabas muy bien hasta que dijo “yo no soy racista PERO”

¡Pero de qué iba el evento, cansino!

#9 · Tecnología y guiris (en Málaga) (2)

Hablaron sobre inteligencia artificial Carmel, Ivan de Prado (Freepik) y Pablo Tapia (Tupl). Pablo se mostró comedido, cosa que se agradece en los tiempos que corren, en los que parece que solo puedes ser tecno-optimista o agorero: o bien va a salvar el mundo (seguro que no) o nos va a exterminar como en Terminator (probablemente tampoco).

Carmel mencionó que la tecnología parece magia, pero que a medida que informemos sobre cómo funciona realmente, podremos ser más criticos/as con ella y con cómo se usa. La gente que se dedica a ilustrar ya se ha puesto las pilas, por ejemplo, y las diseñadoras de interacción tenemos una conversación pendiente en estas líneas.

Ivan, por otra parte, se mostró bastante optimista con respecto a la IA, en general, y no es que yo sea pesimista con respecto al impacto que va a tener en nuestras vidas, pero todo eran risas con el reconocimiento facial de Instagram hasta que… bueno, en lugar de hacer una larga y aburrida exposición, te dejo esto por aquí y sacas tus propias conclusiones.

Nunca bajéis la guardia, amigas. Algunas tecnologías molan mucho, pero el mundo está lleno de gente con intereses cuestionables, pocos escrúpulos y cuentas bancarias a rebosar.

(Video) Mesa y mantel 23/11/2017

El otro día pasé por una cafetería (cuyo nombre no vamos a mencionar por razones obvias) donde la camarera no hablaba español. Me dijo con marcado acento de dios-sabe-dónde “lo siento, mi español no es bueno” y acabamos hablando en inglés; el que escribe puede pedir un café en inglés, francés, árabe, italiano, alemán, español y hasta en chino, pero nunca me imaginé que no podría hacerlo en español en una ciudad española.

Ayer me hablaron de la comunidad de fineses que llevan aquí 20 años y algunos no saben ni decir “buenos días”. Igual me estoy volviendo como mi abuelo, que lleva más de 40 años en España y se queja de los inmigrantes que no se integran, a pesar de que una de cada tres palabras que emplea son en un español que él mismo inventó y patentó y que nadie más habla

6

, pero creo que Olga tiene razón en una cosa: las ciudades no deberían ser un parque de atracciones para turistas ni para ricos.

Supongo que como toda historia esta tiene dos caras, y por un lado tienes la de la integración, el estímulo económico y la multiculturalidad, y luego tienes esto:

Hoy me siento a comentar esto de la barrera en lugar de posicionarme, porque…

…también son nuestros amigos, claro.

El sábado quedamos con una amiga chilena que está viviendo en Berlín y venía con su novio de visita al destino europeo con mejor relación calidad precio, oferta gastronómica, clima, etc.; algo así publicó el otro día Bernardo Quintero, y mires donde mires encuentras un ranking similar.

El domingo vino otro colegui belga que vive en Madrid para dar un paseíto con la pareja más guapa de Málaga

7

y hacer nosequé business importante (en ese orden):

#9 · Tecnología y guiris (en Málaga) (4)
(Video) T5 La geografía de los servicios (2)

Subimos a Gibralfaro y que sirva esta vista aérea del ABC (ayuntamiento, banco y correos) y el puerto de fondo como sección “Lindos Rincones” de esta semana:

#9 · Tecnología y guiris (en Málaga) (5)#9 · Tecnología y guiris (en Málaga) (6)

El melón de la integración es un melón complejo, multifactorial y con frecuencia problemático. Se siente frívolo hablar de una cosa tan seria de manera superficial en 3 párrafos, peeero es uno de los temas troncales de este newsletter, así que puedes considerar estas líneas como una invitación al diálogo y/o a la discusión.

La Semana Santa

El domingo a las 11 de la mañana me despertó (sí, a las 11) la vecina, que estaba poniendo a toda hostia alguna marcha de Artola para ir calentando. Calentando para qué, te preguntarás. ¡Ah, joven e inocente lector o lectora! No sabrás, como no sabía yo, una de las ventajas secretas que tiene nuestra nueva casa:

#9 · Tecnología y guiris (en Málaga) (7)

¡Casi puedo tocar la figura! (¿Se llaman figuras?) Para que veas: un zagal de Lanzarote que creció en Murcia y que llevaba más de 10 años en Madrid se viene a Málaga a quejarse de que los fineses no se integran, pero no tiene ni la más puta idea sobre la Semana Santa. Cuánta hipocresía.

Un restaurante (el mismo de la semana pasada)

No sé qué leches pedí en El Faro la primera vez que fuimos, pero la segunda me hizo cambiar de idea: me comí hasta un trozo de la mesa. Nos han prohibido volver, pero siempre nos quedará Just Eat.

#9 · Tecnología y guiris (en Málaga) (8)

Un juego… y su banda sonora

Hemos estado jugando al Hotline Miami (¿se puede decir ya que es un clásico?)

La banda sonora es una savajada:

Bola extra (porque si)

#9 · Tecnología y guiris (en Málaga) (9)
(Video) ¿Cuánto Demora en Llegar Un Pedido de Shopee A Colombia? ¿Shopee Es Seguro?

1

Entiendo que toda la gente que me felicitó no se leyó el newsletter.

2

In my humble opinion (en mi humilde opinión)

3

Esta historia es como Campanilla, de Peter Pan: si no crees que es de verdad, morirá.

4

Esto se está volviendo tremendamente autorreferente, así que si te acabas de suscribir, tienes mucho lore con el que hacer catch-up

5

Si quieres discutirme esto, que sepas que estoy dispuesto a morir en esta colina.

6

Estoy exagerando muchísimo. O no.

7

Ranking de elaboración propia.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Rueben Jacobs

Last Updated: 20/07/2023

Views: 5990

Rating: 4.7 / 5 (57 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Rueben Jacobs

Birthday: 1999-03-14

Address: 951 Caterina Walk, Schambergerside, CA 67667-0896

Phone: +6881806848632

Job: Internal Education Planner

Hobby: Candle making, Cabaret, Poi, Gambling, Rock climbing, Wood carving, Computer programming

Introduction: My name is Rueben Jacobs, I am a cooperative, beautiful, kind, comfortable, glamorous, open, magnificent person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.